Press Release - November 2017

El negocio de la formación a distancia crece a un ritmo del 5%

 

EL NEGOCIO DE LA FORMACIÓN A DISTANCIA
CRECE A UN RITMO DEL 5%

  

  • La facturación derivada de la prestación de servicios de formación a distancia se situó en 1.300 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 5% respecto al año anterior. En el bienio 2017-2018 el crecimiento anual previsiblemente se mantendrá también en torno al 5%.

     

  • Las universidades y escuelas de negocios representan ya el 43% del valor del mercado mientras que el 57% restante corresponde a otras empresas especializadas en formación y consultoría. 

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Formación a Distancia” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 2 de noviembre de 2017.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio generado por la actividad de formación a distancia registró un crecimiento del 5,3% en 2016, hasta situarse en 1.300 millones de euros. Esta evolución estuvo sustentada en el positivo comportamiento de la demanda de formación, y en particular la adaptada a canales a distancia.

     

    Por tipo de operador, el grupo de universidades y escuelas de negocios representó en 2016 el 43% del negocio total, con unos ingresos de 560 millones de euros y un crecimiento del 7,7% respecto al ejercicio anterior.

     

    Esta tasa de variación fue superior a la registrada para el conjunto del sector de universidades y escuelas de negocios, incluyendo formación presencial y a distancia. Así, el grado de penetración de la formación a distancia sobre el negocio total de universidades privadas y escuelas de negocios registró una tendencia de aumento, hasta situarse ya en el 18%.

     

    El número de alumnos matriculados en grados, carreras y másteresen universidades no presenciales se situó en 235.595 en el curso 2016/2017, un 2% más que en el curso anterior. Esta cifra supuso el 15,8% del número total de estudiantes en universidades presenciales y no presenciales, participación que ha aumentado en los últimos años.

     

    La evolución del negocio generado por el grupo de otras empresas -empresas especializadas en formación y consultoría-estuvo marcada por el positivo comportamiento de la actividad empresarial y el aumento del poder adquisitivo de las familias. Así, los ingresos generados se situaron en 740 millones de euros en 2016, lo que representó un 3,5% más que en el ejercicio anterior.

     

    Por modalidad de impartición, destaca la importancia de las fórmulas no presenciales, representando el 65% del negocio total, mientras que el 35% se derivó de la formación semipresencial.

     

    A corto y medio plazo la demanda de formación a distancia mantendrá un comportamiento positivo, esperándose tasas anuales de crecimiento de los ingresos situadas entre el 5% y el 6% en el bienio 2017-2018.

     

    Las cinco primeras entidades en términos de ingresos por formación a distancia reunieron en 2016 el 33% del negocio total, mientras que las diez primeras concentraron el 39%.

     

     

    Datos de síntesis

      

Mercado, 2016 (mill. euros)

1.300

·   Universidades y escuelas de negocios

560

·   Otras empresas

740

Evolución del mercado (% var. 2016/2015)

+5,3

·   Universidades y escuelas de negocios

+7,7

·   Otras empresas

+3,5

Distribución del mercado por tipo de entidad, 2016 (%)

 

·   Universidades y escuelas de negocios

43,1

·   Otras empresas

56,9

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2016

 

·   Cinco primeras entidades (%)

33,2

·   Diez primeras entidades (%)

39,2

Previsión de evolución del mercado

 

·   % var. 2017/2016

+5,4

·   % var. 2018/2017

+5,5

  

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

 

Informe Especial “Formación a Distancia”

 

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.