Press Release - October 2015

La formación a distancia genera un negocio de 855 millones

 

LA formación a distancia GENERA
UN NEGOCIO DE 855 MILLONES
 

  • Tras retroceder en los tres años anteriores, el mercado de formación a distancia creció un 1% en 2014, hasta situarse en 855 millones de euros.

     

  • Las universidades y escuelas de negocios concentraron el 58% de los ingresos, participación que en los últimos años ha aumentado en paralelo a la ampliación de su cartera de programas no presenciales y semipresenciales y a la consolidación de varias entidades especializadas.

     

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Formación a Distancia” publicado recientemente por INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

    Madrid, 15 de octubre de 2015.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el mercado de formación a distancia se situó en 855 millones de euros en 2014, un 1,2% más que en el año anterior, lo que contrasta con la trayectoria de caída registrada en el período 2010-2013.

     

    Las universidades y escuelas de negocios generaron en 2014 unos ingresos de 495 millones de euros por la prestación de servicios de formación a distancia, lo que supuso un 5,3% más que en el ejercicio anterior, llegando a representar el 57,9% del total. Esta participación se ha incrementado en los últimos años gracias a la ampliación de su oferta de programas de formación online y semipresenciales, a la consolidación en el mercado de varias entidades especializadas en la enseñanza no presencial y al aumento del negocio en el ámbito internacional.

     

    De este modo, la participación de la formación a distancia en los ingresos de las universidades privadas y escuelas de negocios se situó en 2014 en el 25%, dos puntos porcentuales más que en 2013.

     

    En el curso 2014/2015 el número total de alumnos matriculados en grados, carreras y másteres en universidades no presenciales se situó en 227.645, hasta representar el 15,2% del número total de alumnos matriculados en este tipo de estudios en el conjunto de universidades, participación que también muestra una tendencia creciente.

     

    En cuanto al negocio de formación a distancia generado por el grupo de otras empresas -consultoras y compañías especializadas en formación-, mantuvo en 2014 la tendencia de descenso, como consecuencia de la caída del gasto de los clientes empresariales. Así, los ingresos de este grupo disminuyeron un 4% en 2014, hasta los 360 millones de euros.

     

    La modalidad de impartición no presencial acapara la mayor parte del mercado, al suponer el 60% de los ingresos en 2014, correspondiendo el 40% restante a la modalidad semipresencial.

     

    Las previsiones a corto plazo apuntan a un crecimiento del volumen de negocio sectorial, como consecuencia de la consolidación de la mejora de la actividad económica y la progresiva recuperación del gasto en formación por parte de particulares y empresas. Así, se espera que el mercado alcance un valor de 880 millones de euros en 2015, lo que supone un 3% más que el ejercicio anterior, variación que podría situarse en el 4% en 2016.

     

    En el conjunto del sector destaca la alta concentración en torno a las entidades de mayor tamaño, reuniendo las cinco primeras el 45,9% del mercado en 2014, mientras que las diez primeras concentraron el 53,2% del negocio de formación a distancia.

     

    Datos de síntesis 

Mercado, 2014 (mill. euros)

855

·   Universidades y escuelas de negocios

495

·   Otras empresas

360

Evolución del mercado (% var. 2014/2013)

+1,2

·   Universidades y escuelas de negocios

+5,3

·   Otras empresas

-4,0

Distribución del mercado por tipo de entidad, 2014 (%)

 

·   Universidades y escuelas de negocios

57,9

·   Otras empresas

42,1

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2014

 

·   Cinco primeras entidades (%)

45,9

·   Diez primeras entidades (%)

53,2

Previsión de evolución del mercado

 

·   % var. 2015/2014

+2,9

·   % var. 2016/2015

+4,0

  

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

 

Informe Especial “Formación a Distancia”

 

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.