Estudio Informes Especiales: Logística para el Comercio Electrónico
Publicación: Febrero 2023
Nº páginas: 168
Precio: 3.575,00€ +4% IVA
Descripción del estudio Informes Especiales: Logística para el Comercio Electrónico
DBK presenta la novena edición del Informe Especial Logística para el Comercio Electrónico, en el cual se analiza en profundidad la evolución reciente y prevista del mercado de prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones de comercio electrónico, así como el posicionamiento y los resultados competitivos de 46 de las principales empresas que operan en este ámbito. El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de dichas compañías, incorpora información detallada y de primera mano relativa a:
- La evolución del valor del mercado
- Los principales indicadores de acceso a internet y de comercio electrónico en el mercado español
- Los servicios que ofrecen las principales empresas en el ámbito del comercio electrónico
- La facturación de las principales empresas, total y por prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones de comercio electrónico
- La distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por segmentos de demanda, por tipo de servicio, por tipo de producto y por ámbito geográfico
- Los clientes de algunas de las principales empresas en el ámbito del comercio electrónico
- Las cuotas de mercado de las principales empresas
- Las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector y las principales tendencias competitivas
- Las previsiones de evolución del mercado
Índice de contenidos
La novena edición del Informe Especial de DBK “Logística para el Comercio Electrónico” cuenta con una extensión de 168 páginas y está estructurado conforme al siguiente esquema de contenidos:
Ámbito del estudio
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis.
1. Estructura y evolución del sector
1.1. Indicadores de los sectores de mensajería y paquetería y operadores logísticos
1.1.1. Mensajería y paquetería
Tabla 2. Evolución del número de empresas y de locales de mensajería y paquetería, 2004-2022.
Tabla 3. Distribución geográfica de las empresas de mensajería y paquetería, 2022.
Tabla 4. Distribución de las empresas de mensajería y paquetería por tamaño de la plantilla, 2022.
Tabla 5. Evolución de los mercados de paquetería empresarial e industrial, 2001-2021.
Tabla 6. Grado de concentración de la oferta en los mercados de paquetería empresarial e industrial, 2021.
1.1.2. Operadores logísticos
Tabla 7. Distribución geográfica de los almacenes de los operadores logísticos, 2021.
Tabla 8. Distribución de los operadores logísticos por tamaño de la plantilla, 2021.
Tabla 9. Evolución del volumen de negocio de los operadores logísticos, 2007-2021. Distribución por tipo de actividad, 2021.
Tabla 10. Grado de concentración de la oferta en el sector de operadores logísticos, 2021.
1.2. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito
Tabla 11. Fuerzas competitivas relevantes, 2023.
Tabla 12. Grado de concentración de la oferta, 2022.
Tabla 13. Factores clave de éxito, 2023.
1.3. Evolución de la actividad
Tabla 14. Evolución del mercado, 2007-2022.
1.4. La demanda
1.4.1. Acceso a internet
Tabla 15. Evolución del número de clientes de internet en banda ancha por acceso fijo por tipo de tecnología, 2013-2021.
Tabla 16. Evolución de las líneas vinculadas al servicio de acceso a internet en banda ancha móvil, 1º trimestre 2017-4º trimestre 2021.
Tabla 17. Evolución del número de usuarios habituales de internet, 1998-2022.
Tabla 18. Evolución del grado de penetración del servicio de acceso a internet, 2005-2022.
Tabla 19. Grado de penetración del servicio de acceso a internet por comunidades autónomas, 2022.
Tabla 20. Perfil de los usuarios habituales de internet, 2022.
Tabla 21. Hogares españoles con conexión a internet por comunidades autónomas y tipo de conexión, 2022.
Tabla 22. Uso de dispositivos para el acceso a internet, 2016-2021.
Tabla 23. Lugar de acceso a internet de los usuarios habituales, 2016-2021.
Tabla 24. Servicios de internet utilizados por los usuarios habituales, 2017-2021.
1.4.2. Comercio electrónico
Tabla 25. Evolución del número de compradores en internet, 2005-2022.
Tabla 26. Evolución del número de compradores en internet sobre la población total, 2008-2022.
Tabla 27. Número de compradores de productos en formato físico a través de internet por tipo de producto, 2022.
Tabla 28. Número de compradores de productos en formato físico a través de internet por comunidades autónomas, 2022.
Tabla 29. Evolución del comercio electrónico B2C, 2007-2021.
Tabla 30. Evolución del gasto medio anual por comprador en el mercado B2C, 2007-2020.
Tabla 31. Medios de pago utilizados en operaciones de comercio electrónico en el mercado B2C, 2020.
Tabla 32. Lugar de compra utilizado en operaciones de comercio electrónico en el mercado B2C, 2020.
Tabla 33. Evolución del número de operaciones de comercio electrónico pagadas con tarjeta, 2005-2022.
Tabla 34. Distribución geográfica del valor de las operaciones de comercio electrónico pagadas con tarjeta, 1er sem. 2022.
Tabla 35. Frecuencia de compra en internet, total y en función del sexo del comprador, 2020.
Tabla 36. Aspectos más valorados en la entrega de pedidos online, total y en función del sexo del comprador, 2020.
Tabla 37. Incidencias declaradas por los compradores en internet y valoración del servicio de entrega, 2020.
Tabla 38. Devoluciones realizadas por los compradores en internet, 2020.
Tabla 39. Evolución de la penetración de las empresas que realizan compras y ventas por internet, 2010-2021.
Tabla 40. Penetración de las empresas que realizan compras en internet en función de la participación de este tipo de operaciones sobre su volumen total de compras, 2021.
Tabla 41. Principales proveedores logísticos en el ámbito del comercio electrónico de algunas de las principales empresas que venden en internet en el mercado español por sectores, febrero 2023.
Tabla 42. Nombre y características del servicio de entrega ultrarrápida de algunas de las principales tiendas online, febrero 2023.
Tabla 43. Principales empresas dedicadas a la gestión de puntos de entrega y de taquillas inteligentes, febrero 2023.
2. Principales competidores
2.1. Accionistas y recursos
Tabla 44. Actividad de procedencia de las principales empresas.
Tabla 45. Estructura operativa de los grupos analizados, 2022.
Tabla 46. Divisiones y líneas de servicios creadas por las principales empresas para atender operaciones vinculadas al comercio electrónico, enero 2023.
Tabla 47. Servicios ofrecidos por las divisiones creadas por algunas de las principales empresas para atender operaciones vinculadas al comercio electrónico, enero 2023.
Tabla 48. Titularidad del capital de las principales empresas, 2022.
Tabla 49. Plantilla de las principales empresas, 2020-2022.
Tabla 50. Almacenes dedicados a operaciones de comercio electrónico por algunas de las principales empresas, febrero 2023.
2.2. Diversificación
Tabla 51. Facturación total y facturación en el sector de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 52. Facturación y actividad fuera del sector de las principales empresas, 2021.
Tabla 53. Facturación total y facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2021-2022.
Tabla 54. Participación de la facturación en el sector con respecto a la facturación total de las principales empresas, 2021-2022.
Tabla 55. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de servicio, 2022.
Tabla 56. Facturación de algunas de las principales empresas por tipo de servicio, 2022.
Tabla 57. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de producto, 2022.
Tabla 58. Facturación de algunas de las principales empresas por tipo de producto, 2022.
Tabla 59. Número de expediciones vinculadas a operaciones de comercio electrónico de algunas de las principales empresas, 2020-2022.
Tabla 60. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas en función del plazo de entrega, 2022.
Tabla 61. Distribución del número de expediciones de transporte vinculadas a operaciones de comercio electrónico de algunas de las principales empresas en función del peso de los paquetes, 2022.
2.3. Clientes
Tabla 62. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por segmentos de demanda (B2B, B2C), 2022.
Tabla 63. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de actividad del cliente (fabricante/importador, distribución comercial), 2022.
Tabla 64. Número de clientes con los que algunas de las principales empresas mantienen acuerdos para la prestación de servicios de logística para el comercio electrónico, 2022.
Tabla 65. Principales clientes con los que algunas de las principales empresas mantienen acuerdos para la prestación de servicios de logística para el comercio electrónico, 2022.
Tabla 66. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por ámbito geográfico, 2022.
Tabla 67. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por comunidades autónomas, 2022.
2.4. Cuotas de mercado
Tabla 68. Evolución de la facturación total de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 69. Evolución de la facturación total de algunas de las principales empresas, 2020-2022.
Tabla 70. Evolución de la facturación en el sector de las principales empresas, 2020-2022.
Tabla 71. Cuotas de mercado de las principales empresas, 2020-2022.
3. Perspectivas
3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias
Tabla 72. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2023.
3.2. Previsiones de crecimiento
Tabla 73. Previsión de evolución del mercado, 2023-2024.
3.3. Proyectos y previsiones de las empresas
Tabla 74. Proyectos de algunas de las principales empresas en el ámbito de la logística para el comercio electrónico, febrero 2023.
Tabla 75. Previsión de variación de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2023-2024.
4. Perfiles de los principales competidores
Para cada una de las empresas analizadas se incorpora un perfil que recoge diversos indicadores: accionistas, facturación total y facturación derivada de operaciones logísticas para el comercio electrónico, segmentación de la facturación derivada de operaciones logísticas para el comercio electrónico, número de expediciones realizadas, principales clientes, cuota de mercado y previsiones.
Condiciones de adquisición
Los estudios multicliente DBK se ponen a disposición del cliente exclusivamente para sí y para su propia organización, y por tanto
• Las claves y accesos directos facilitados a los suscriptores no son transferibles fuera de sus organizaciones.
• Todos los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial, para España y para el resto del mundo están reservados a INFORMA D&B.
• Los estudios y documentos recibidos por el adquirente de INFORMA D&B no pueden ser divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de INFORMA D&B.
• INFORMA D&B se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art. 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).
• El adquirente de productos y servicios de INFORMA D&B asume la responsabilidad frente a INFORMA D&B por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
• Las informaciones y datos de los estudios han sido debidamente verificados, no obstante, INFORMA D&B no acepta ninguna responsabilidad por su uso.
¿Qué es Informes Especiales?
El propósito de los Informes Especiales e Informes Especiales basic es ofrecer a las empresas que operan o tienen previsto operar en un sector, segmento o nicho de mercado el análisis de una o varias facetas del mismo que revisten particular interés. Los estudios se elaboran siguiendo una metodología basada fundamentalmente bien en entrevistas con directivos y líderes de opinión, bien en las principales fuentes secundarias disponibles.