Nota de Prensa - Junio 2009

Las ventas de vino portugués alcanzaron los 1.120 millones de euros en 2008

Crecimiento de las exportaciones en los últimos años
LAS VENTAS DE VINO PORTUGUÉS ALCANZARON LOS 1.120 MILLONES DE EUROS EN 2008


Madrid, a 25 de junio de 2009-. El valor de las ventas de vino producido en Portugal se situó en 1.120 millones de euros en 2008, lo que supuso un crecimiento del 1,6% respecto al año anterior. A pesar del estancamiento del volumen de consumo, el incremento de las ventas en el exterior y la orientación de la demanda hacia vinos de mayor calidad han permitido un crecimiento del volumen de negocio en los tres últimos años.

Evolución del mercado


El consumo de vino en Portugal presenta una tendencia de estancamiento, habiéndose situado en los tres últimos años en torno a los 45 litros por habitante.

A pesar de ello, el valor de las ventas de vino portugués ha registrado en este período una evolución positiva, como consecuencia de la creciente cuota de mercado de los vinos de mayor calidad y el incremento de las exportaciones. En 2008 se situó en 1.120 millones de euros, un 1,6% más que en 2007.

El vino de mesa tiende a perder cuota de mercado, en beneficio de los vinos con denominación de origen, los cuales representaron el 55% del consumo total en 2008, veinte puntos porcentuales más que a principios de la presente década.

Las ventas en el exterior han crecido significativamente en los últimos años, pasando de 550 millones de euros en 2005 a algo más de 700 millones en 2008. El vino de Oporto es el principal componente de las exportaciones, concentrando alrededor del 60% del valor total. Entre los principales mercados de destino, destacan Bélgica-Luxemburgo, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, los cuales reúnen conjuntamente una cuota sobre el total superior al 50%.

Estructura de la oferta

El territorio continental portugués comprende ocho regiones vitivinícolas, que incluyen 26 denominaciones de origen, a las que se añaden otras cinco en Azores y Madeira. La zona de Trás-os-Montes, que integra las denominaciones de origen Douro, Porto y Trás-os-Montes, concentra el 29% de la superficie vitivinícola total, seguida de la región de Beiras, con alrededor del 24%.

En 2008 operaban en el sector 1.500 productores de vino. Las cooperativas reúnen una cuota significativa de la producción, en particular en la elaboración de vinos regionales y de mesa, si bien su participación se ha reducido en los últimos años.

A pesar del elevado número de empresas con actividad en el sector, la actividad presenta un notable grado de concentración, de forma que los cinco primeros operadores generaron conjuntamente en 2008 el 40% del valor total de las ventas de vino producido en Portugal.

Previsiones y tendencias

La debilidad del consumo, la creciente competencia y el deterioro de la coyuntura económica se configuran como las principales amenazas a las que se enfrenta el sector a corto plazo.

Las principales empresas continuarán potenciando la producción de vinos de calidad, así como su presencia en mercados exteriores, la cual se verá favorecida por las iniciativas de promoción desarrolladas por empresas, asociaciones y otros organismos con intereses en el sector.

En este contexto, las previsiones para el bienio 2009-2010 apuntan a una prolongación de la tendencia creciente de las exportaciones, lo que afectará positivamente a las ventas de vino producido en Portugal, las cuales podrían registrar incrementos en torno al 3% anual.

Fuente: Estudio Sectores Portugal de DBK: "Vino"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.