Nota de Prensa - Julio 2013

El vending generó un negocio de 2.050 millones

Un seis por ciento menos que en 2011
EL VENDING GENERÓ UN NEGOCIO DE 2.050 MILLONES EN 2012


  • El valor del mercado de vending (explotación de máquinas expendedoras de alimentos, bebidas y tabaco) disminuyó un 6% en 2012, prolongándose la tendencia de caída de los tres años anteriores.


  • Los segmentos de bebidas calientes y alimentos sólidos, donde se concentran las principales novedades en cuanto a tipos de máquinas y productos, registraron las menores caídas en el citado año.


  • El parque de máquinas experimentó también una moderada reducción, hasta situarse en 555.000 unidades.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 29 de julio de 2013.
    Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las ventas de las empresas dedicadas a la explotación de máquinas expendedoras prolongaron su caída durante 2012, debido al deterioro de la actividad económica y del consumo privado. Así, el valor del mercado se situó en 2.050 millones de euros, un 5,7% menos que en 2011.

    El segmento de vending público, que aglutina el 80% del mercado, contabilizó una caída del 6,8%, hasta situarse en 1.635 millones de euros. Por su parte, el negocio del vending cautivo se cifró en 415 millones de euros, tras decrecer un 1,2%.

    Por tipo de producto destaca la disminución del negocio de explotación de máquinas de bebidas frías y de tabaco, del 4,5% en el primer caso y del 8% en el segundo. También los segmentos de bebidas calientes y de alimentos sólidos mostraron una caída, aunque en ambos casos de menor cuantía, gracias a las novedades en cuanto productos y máquinas presentan ambos segmentos.

    Por su parte, los ingresos generados por la venta de máquinas expendedoras registraron de nuevo un sensible retroceso en 2012, cercano al 10%, acusando la dificultad de acceso a financiación por parte de las empresas explotadoras para renovar su parque.

    La debilidad del consumo privado seguirá afectando negativamente a las empresas de vending a corto plazo. Se prevé que en el conjunto de 2013 su facturación se reducirá alrededor de un 2,5%, deteniéndose la caída en 2014.

    En 2012 operaban unas 1.650 empresas de explotación dotadas con un parque de más de cinco máquinas, habiéndose registrado una tendencia a la baja en esta cifra en los últimos años.

    El número de fabricantes e importadores de máquinas de vending también se ha ido reduciendo progresivamente, de forma que en 2012 se dedicaban a esta actividad alrededor de 20 empresas.

    El mercado de explotación de máquinas expendedoras presenta una marcada atomización, toda vez que las cinco primeras compañías concentran únicamente poco más del 10% del valor de las ventas.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Vending"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.