Nota de Prensa - Marzo 2016

Cinco grupos concentran cerca del 40% del mercado de transporte sanitario

 

CINCO GRUPOS CONCENTRAN CERCA DEL 40%
DEL MERCADO DE TRANSPORTE SANITARIO

  

  • El volumen de negocio del sector de transporte sanitario aumentó un 5% en 2015, hasta situarse en 1.260 millones de euros. 

  • El sector ha mostrado en los últimos años una tendencia de creciente concentración, derivada del cese de actividad de algunas empresas de pequeño tamaño y de la realización de diversas operaciones de compra y fusión. 

  • Los cinco principales operadores reúnen ya cerca del 40% del negocio, mientras que los diez primeros alcanzan una participación del 48%. 

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores basic “Transporte Sanitario” publicado recientemente por INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 29 de marzo de 2016.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la prestación de servicios de transporte sanitario generó en el año 2015 unos ingresos de 1.260 millones de euros, un 5% más que en el año anterior.

     

    A pesar del mejor comportamiento de la demanda, el crecimiento del negocio se vio limitado por las restricciones en el gasto destinado a servicios sanitarios públicos, traduciéndose en una presión a la baja sobre los precios.

     

    El servicio terrestre supuso el 88% de la facturación sectorial, correspondiendo el 12% al segmento de transporte sanitario en helicóptero.

     

    El valor del mercado mantendrá una favorable evolución a lo largo del período 2016-2017, estimándose una variación de alrededor del 5% el primer año y del 4% el segundo.

     

    Aunque el sector continúa caracterizándose por una notable fragmentación, limitándose la mayor parte de las empresas a un ámbito local o regional, en los últimos años se ha acentuado el proceso de concentración de la oferta. Los principales operadores han efectuado recientemente diversas adquisiciones de competidores de menor tamaño, habiéndose reducido el número de operadores.

     

    En 2015 se encontraban autorizadas para la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre 437 empresas, cifra un 25% inferior a la registrada ocho años antes. El 88% de estas empresas realizaban servicio público, mientras que 51 compañías se orientaban al ámbito privado.

     

    Junto a ellas operan unas quince empresas dedicadas al transporte sanitario aéreo, actividad que combinan con la prestación de servicios complementarios, como el salvamento, la extinción de incendios, la vigilancia aduanera, el transporte de viajeros o la filmación aérea.

     

    Los cinco primeros operadores del sector alcanzaron en 2014 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros reunieron el 47,8% del mercado.

 

Datos de síntesis, 2015

  

Número de empresas (a)

437

Número de ambulancias

11.938

Mercado (mill. euros)

1.260

·       Transporte terrestre

1.110

·       Transporte aéreo

150

Crecimiento del mercado

 

·       % var. 2015/2014

+5,0

·       % var. 2016/2015 (previsión)

+5,2

Concentración, 2014 (cuota de
mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

38,5

·       Diez primeras empresas

47,8

  

 

(a) empresas de transporte sanitario terrestre autorizadas.

 

 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

 

Estudio Sectores basic “Transporte Sanitario”

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.