Nota de Prensa - Febrero 2016

La facturación por transporte de mercancías peligrosas aumentó un 6% en 2015

 

LA FACTURACIÓN POR TRANSPORTE DE MERCANCÍAS 

PELIGROSAS aumentó UN 6% EN 2015

  

  • El volumen de negocio del sector de transporte de mercancías peligrosas alcanzó los 1.030 millones de euros en 2015, lo que supuso un 5,6% más que en el año anterior.

     

  • El incremento de la carga transportada impulsó la evolución de los ingresos, en un contexto de aceleración del crecimiento de la actividad económica.

     

  • En el sector se identifican unas 8.000 empresas autorizadas, en general de tamaño reducido. Las cinco primeras concentran sólo en torno al 15% de la facturación.

     

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic “Transporte de Mercancías Peligrosas” publicado recientemente por INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 25 de febrero de 2016.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado del sector de transporte de mercancías peligrosas por carretera creció un 5,6% en 2015, hasta los 1.030 millones de euros.

     

    El volumen de carga peligrosa transportada alcanzó los 11.718 millones de toneladas-kilómetro en 2014, lo que supuso un 10,3% más que en el año anterior.

     

    El transporte nacional reunió el 78,8% del volumen total de carga, con 9.235 millones de toneladas-kilómetro, cifra que aumentó un 9,3% respecto al ejercicio anterior. En el ámbito internacional se transportaron 2.483 millones de toneladas-kilómetro de mercancías peligrosas, con un crecimiento del 14%.

     

    Por tipo de mercancía, el transporte de líquidos inflamables supone cerca de la mitad del volumen total (45,8% en 2014), seguido del transporte de materias corrosivas (13,5%), gases (12,5%) y materias comburentes (12,3%).

     

    En 2015 existían en España más de 8.000 empresas autorizadas para realizar operaciones de transporte por carretera de mercancías peligrosas, cifra que supone en torno al 8% del número total de empresas de transporte de mercancías por carretera.

     

    La mayoría de las empresas que operan en el sector son de tamaño pequeño y cuentan con una actividad local y una flota de vehículos reducida. No obstante, en las primeras posiciones del mercado destaca un grupo poco numeroso de empresas de tamaño mediano o grande.

     

    Los cinco primeros operadores concentraron en 2014 alrededor del 15% del volumen de negocio total, mientras que los diez primeros reunieron algo más del 20%.

     

    A corto plazo el negocio mantendrá una tendencia positiva, con tasas de crecimiento estimadas en torno al 6-7% en el bienio 2016-2017, con lo que cerraría el último ejercicio con 1.175 millones de euros.

 

Datos de síntesis

 

Mercado (mil. euros), 2015

1.030

Evolución del valor del mercado

 

·     % var. 2015/2014

+5,6

·     % var. 2016/2015 (p)

+6,8

Carga transportada, 2014 (mil. tm-km)

11.718

·     Mercado nacional

9.235

·     Mercado internacional

2.483

Distribución de la carga transportada (%), 2014

 

·     Líquidos inflamables

45,8

·     Materias corrosivas

13,5

·     Gases

12,5

·     Materias comburentes

12,3

·     Otras mercancías

15,9

  

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Informe Especial basic “Transporte de Mercancías Peligrosas”

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.