La facturación por transporte de mercancías peligrosas se redujo un 3%
El mercado volverá a crecer en 2015
LA FACTURACIÓN POR TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS SE REDUJO UN 3% EN 2014
El volumen de negocio del sector de transporte de mercancías peligrosas se situó en 900 millones de euros en 2014, un 3% menos que en 2013, año en el que esta cifra disminuyó un 11%.
A corto plazo las expectativas son más optimistas, estimándose que el valor del mercado volverá a crecer en 2015, en un contexto en el que la reactivación económica impulsará el consumo de carburantes y el transporte de otros productos químicos.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 10 de febrero de 2015. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), tras experimentar crecimientos anuales de alrededor del 6% en el bienio 2009-2011, el valor del mercado de transporte de mercancías peligrosas por carretera evolucionó posteriormente a la baja, en un contexto de caída de la demanda y fuerte presión sobre los precios del servicio.
En 2014 el valor del mercado se situó en 900 millones de euros, lo que supuso un 3,2% menos que en 2013, año en el que esta cifra se redujo cerca de un 11%.
El volumen de negocio sectorial se verá impulsado a corto plazo por el moderado aumento de la demanda, en un contexto de mejora de la coyuntura. Así, para el cierre de 2015 se estima un crecimiento del valor del mercado de alrededor del 3%, hasta los 930 millones de euros.
El volumen de carga transportada supera los 10.600 millones de toneladas-kilómetro, correspondiendo el 80% a transporte nacional y el 20% a transporte internacional. Por su parte, el transporte de líquidos inflamables representa cerca de la mitad del volumen total, situándose a continuación las materias corrosivas (16% del total) y los gases (13%).
A finales de 2013 existían poco más de 8.000 empresas autorizadas para realizar operaciones de transporte por carretera de mercancías peligrosas, lo que supone menos del 10% del número total de operadores de transporte por carretera.
En conjunto, el sector presenta un grado de concentración empresarial reducido, de manera que las cinco primeras empresas en términos de facturación en el sector reúnen algo menos del 15% del valor total del mercado, mientras que las diez primeras concentran alrededor del 20%.
Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Transporte de Mercancías Peligrosas"
LA FACTURACIÓN POR TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS SE REDUJO UN 3% EN 2014
Madrid, 10 de febrero de 2015. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), tras experimentar crecimientos anuales de alrededor del 6% en el bienio 2009-2011, el valor del mercado de transporte de mercancías peligrosas por carretera evolucionó posteriormente a la baja, en un contexto de caída de la demanda y fuerte presión sobre los precios del servicio.
En 2014 el valor del mercado se situó en 900 millones de euros, lo que supuso un 3,2% menos que en 2013, año en el que esta cifra se redujo cerca de un 11%.
El volumen de negocio sectorial se verá impulsado a corto plazo por el moderado aumento de la demanda, en un contexto de mejora de la coyuntura. Así, para el cierre de 2015 se estima un crecimiento del valor del mercado de alrededor del 3%, hasta los 930 millones de euros.
El volumen de carga transportada supera los 10.600 millones de toneladas-kilómetro, correspondiendo el 80% a transporte nacional y el 20% a transporte internacional. Por su parte, el transporte de líquidos inflamables representa cerca de la mitad del volumen total, situándose a continuación las materias corrosivas (16% del total) y los gases (13%).
A finales de 2013 existían poco más de 8.000 empresas autorizadas para realizar operaciones de transporte por carretera de mercancías peligrosas, lo que supone menos del 10% del número total de operadores de transporte por carretera.
En conjunto, el sector presenta un grado de concentración empresarial reducido, de manera que las cinco primeras empresas en términos de facturación en el sector reúnen algo menos del 15% del valor total del mercado, mientras que las diez primeras concentran alrededor del 20%.
Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Transporte de Mercancías Peligrosas"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.