Nota de Prensa - Octubre 2014

Las empresas de trabajo temporal aprovechan el repunte del empleo

La facturación sectorial crecerá un 6% en 2014
LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL APROVECHAN EL REPUNTE DEL EMPLEO


  • Tras aumentar un 3% en 2013, el volumen de negocio generado por las empresas de trabajo temporal cerrará el ejercicio 2014 con un incremento de alrededor del 6%, superando los 2.500 millones de euros.


  • La disminución del número de compañías y las operaciones corporativas han hecho que en los últimos años aumente el grado de concentración sectorial. La cuota de mercado conjunta de las cinco primeras empresas se situó en el 54% en 2013, mientras que las diez primeras reunieron el 67,5% de la facturación.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 14 de octubre de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio del sector de trabajo temporal se situó en 2.400 millones de euros en 2013, un 2,8% más que en 2012, contrastando con la caída del 8,4% registrada en este último año.

    El repunte de la actividad en buena parte de los sectores productivos y de servicios en España durante el segundo semestre de 2013 propició una aceleración del crecimiento de la demanda de trabajo temporal, de forma que al cierre del ejercicio se contabilizó una variación del número de contratos de puesta a disposición del 9,2%, hasta alcanzar los 2,21 millones.

    No obstante, en 2013 volvió a registrarse un descenso del ingreso medio por contrato, en línea con la tendencia de años anteriores, como resultado de la baja duración de los contratos, el perfil menos cualificado de los trabajadores empleados y la intensa competencia en precio.

    En los meses transcurridos de 2014 la demanda de las empresas de trabajo temporal ha experimentado un ascenso adicional, en línea con la evolución de la actividad y las necesidades de empleo en los principales sectores de la economía española.

    De este modo, se estima que el volumen de negocio sectorial aumentará en torno a un 6% al cierre de 2014, situándose alrededor de los 2.500 millones de euros. Por su parte, en 2015 previsiblemente se consolidará la tendencia de crecimiento.

    En los últimos años el número de empresas autorizadas de trabajo temporal ha mantenido una tendencia de gradual descenso. En el período 2009-2013 se produjo la desaparición de 57 compañías, situándose en este último año en 276 empresas.

    Por ámbito de actuación, destaca el descenso experimentado por las empresas de ámbito provincial, del 11% respecto a 2012, situándose en 96 compañías a finales de 2013. Por su parte, el número de empresas de ámbito nacional disminuyó un 6,7%, hasta situarse en 97, mientras que el de empresas de ámbito autonómico cayó un 3,5%, hasta 83.

    La estructura de la oferta se caracteriza por la existencia de un número reducido de grupos multinacionales de gran tamaño que compiten con algunos grupos multiservicios nacionales, algunos de los cuales están presentes en otras ramas relacionadas con la gestión de recursos humanos, y otras empresas de pequeña y mediana dimensión, por lo general especializadas en determinados segmentos de demanda y con una actividad limita-da a un ámbito regional.

    La desaparición de empresas y los movimientos corporativos acontecidos en los últimos ejercicios han impulsado la concentración empresarial. En 2013 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 54% del valor total del mercado, elevándose hasta el 67,5% la participación correspondiente al grupo de los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Trabajo Temporal"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.