El número de tarjetas de pago supera los 100 millones
El valor de las operaciones ascendió a 223.000 millones de euros en 2008
EL NÚMERO DE TARJETAS DE PAGO SUPERA LOS 100 MILLONES
Madrid, a 23 de junio de 2009-. El número total de tarjetas de pago en circulación en España, incluyendo tarjetas bancarias, privadas y Travel & Entertainment (T&E), se situó a finales de 2008 en 103,5 millones, lo que supuso unos 2,25 millones de tarjetas más que al cierre de 2007, con un crecimiento del 2,2%. Esta evolución refleja una tendencia de ralentización en comparación con los crecimientos registrados en ejercicios precedentes, un 6,7% y un 4,8% en 2006 y 2007, respectivamente.
Evolución del mercado
El sector de tarjetas de pago registró en 2008 una ralentización en su ritmo de crecimiento, como consecuencia de la creciente saturación del mercado y el deterioro registrado por el consumo privado, en particular durante el segundo semestre del año.
Así, tras los crecimientos del 6,7% y 4,8% registrados en 2006 y 2007, el número total de tarjetas en circulación aumentó un 2,2% en 2008, situándose a finales de este ejercicio en 103,5 millones.
Las tarjetas bancarias concentraron el 74% del parque total en 2008, alcanzando la cifra de 76,39 millones de unidades, con un crecimiento del 1,9% respecto al año anterior. Por su parte, el parque de tarjetas privadas se cifró en unos 26,3 millones de unidades, reuniendo el 25,4% del total y aumentando un 3,1% en relación con 2007. Por último, el número de tarjetas T&E ascendió a unas 860.000 unidades.
En cuanto a la facturación, el valor total de las operaciones realizadas se situó en 223.400 millones de euros en 2008, registrando un crecimiento del 3,6%, lo que contrasta con las tasas superiores al 8% contabilizadas en 2006 y 2007.
El mercado de tarjetas de pago presenta una notable concentración en un reducido número de operadores. Las cinco primeras entidades emisoras de tarjetas bancarias -La Caixa, BBVA, Banco Santander, Caja Madrid y Banco Popular- reunieron conjuntamente en 2008 el 43% del parque total, agrupando más de 33 millones de tarjetas en circulación.
El mercado de tarjetas privadas, por su parte, está encabezado por Financiera El Corte Inglés y Santander Consumer Finance.
Previsiones
La desfavorable coyuntura económica, la contracción del consumo privado y el aumento de la morosidad en el crédito permiten prever a corto plazo una evolución descendente tanto del número como del valor de las operaciones realizadas con tarjetas de pago.
Así, a lo largo de 2009 se está acentuando la caída de la actividad de emisión de tarjetas iniciada en el ejercicio anterior. Esta tendencia provocará a finales del presente año un descenso, de en torno al 2%, en el parque de tarjetas bancarias en circulación, el cual podría situarse en unos 75 millones de unidades.
La menor utilización de las tarjetas, sobre todo en comercios, repercutirá en un descenso del número de operaciones, siento aún mayor la caída prevista de la facturación, al haber disminuido el importe medio por operación.
Por su parte, el parque de tarjetas privadas también experimentará un moderado descenso al cierre de 2009, permaneciendo prácticamente estancado en 2010.
Fuente: Estudio Competitors de DBK: "Tarjetas de Pago"
EL NÚMERO DE TARJETAS DE PAGO SUPERA LOS 100 MILLONES
Madrid, a 23 de junio de 2009-. El número total de tarjetas de pago en circulación en España, incluyendo tarjetas bancarias, privadas y Travel & Entertainment (T&E), se situó a finales de 2008 en 103,5 millones, lo que supuso unos 2,25 millones de tarjetas más que al cierre de 2007, con un crecimiento del 2,2%. Esta evolución refleja una tendencia de ralentización en comparación con los crecimientos registrados en ejercicios precedentes, un 6,7% y un 4,8% en 2006 y 2007, respectivamente.
Evolución del mercado
El sector de tarjetas de pago registró en 2008 una ralentización en su ritmo de crecimiento, como consecuencia de la creciente saturación del mercado y el deterioro registrado por el consumo privado, en particular durante el segundo semestre del año.
Así, tras los crecimientos del 6,7% y 4,8% registrados en 2006 y 2007, el número total de tarjetas en circulación aumentó un 2,2% en 2008, situándose a finales de este ejercicio en 103,5 millones.
Las tarjetas bancarias concentraron el 74% del parque total en 2008, alcanzando la cifra de 76,39 millones de unidades, con un crecimiento del 1,9% respecto al año anterior. Por su parte, el parque de tarjetas privadas se cifró en unos 26,3 millones de unidades, reuniendo el 25,4% del total y aumentando un 3,1% en relación con 2007. Por último, el número de tarjetas T&E ascendió a unas 860.000 unidades.
En cuanto a la facturación, el valor total de las operaciones realizadas se situó en 223.400 millones de euros en 2008, registrando un crecimiento del 3,6%, lo que contrasta con las tasas superiores al 8% contabilizadas en 2006 y 2007.
El mercado de tarjetas de pago presenta una notable concentración en un reducido número de operadores. Las cinco primeras entidades emisoras de tarjetas bancarias -La Caixa, BBVA, Banco Santander, Caja Madrid y Banco Popular- reunieron conjuntamente en 2008 el 43% del parque total, agrupando más de 33 millones de tarjetas en circulación.
El mercado de tarjetas privadas, por su parte, está encabezado por Financiera El Corte Inglés y Santander Consumer Finance.
Previsiones
La desfavorable coyuntura económica, la contracción del consumo privado y el aumento de la morosidad en el crédito permiten prever a corto plazo una evolución descendente tanto del número como del valor de las operaciones realizadas con tarjetas de pago.
Así, a lo largo de 2009 se está acentuando la caída de la actividad de emisión de tarjetas iniciada en el ejercicio anterior. Esta tendencia provocará a finales del presente año un descenso, de en torno al 2%, en el parque de tarjetas bancarias en circulación, el cual podría situarse en unos 75 millones de unidades.
La menor utilización de las tarjetas, sobre todo en comercios, repercutirá en un descenso del número de operaciones, siento aún mayor la caída prevista de la facturación, al haber disminuido el importe medio por operación.
Por su parte, el parque de tarjetas privadas también experimentará un moderado descenso al cierre de 2009, permaneciendo prácticamente estancado en 2010.
Fuente: Estudio Competitors de DBK: "Tarjetas de Pago"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.