Nota de Prensa - Marzo 2013

El mercado de sistemas de seguridad retrocedió un 8%

Hasta los 1.770 millones de euros
EL MERCADO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD RETROCEDIÓ UN 8% EN 2012


  • El volumen de negocio derivado de la instalación, el mantenimiento y la conexión a centrales receptoras de alarmas de sistemas de seguridad en España experimentó descensos del 5,2% en 2011 y 8,3% en 2012, hasta situarse en el último año en 1.770 millones de euros.


  • Esta evolución fue consecuencia de la caída de la inversión empresarial, el recorte del gasto público, el deterioro del mercado inmobiliario y la renta disponible de las familias y la fuerte competencia en precio entre los operadores.


  • La instalación de nuevos sistemas se ha visto particularmente afectada por el deterioro de la coyuntura económica, de manera que su penetración en el mercado pasó del 60% en 2011 al 57% en 2012.


  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 12 de marzo de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el mercado de sistemas de seguridad se ha visto afectado en los últimos años por la caída de la inversión empresarial, la contracción del mercado inmobiliario, el recorte del gasto público y el deterioro de la renta disponible de las familias, así como por la fuerte presión sobre los precios derivada de la intensa competencia entre los operadores.

    En este contexto, las empresas dedicadas a la instalación, el mantenimiento y la conexión a centrales de receptoras de alarmas de sistemas de seguridad generaron en 2012 un volumen de negocio en España de 1.770 millones de euros, un 8,3% menos respecto a 2011, año en el que disminuyó un 5,2%.

    Los sistemas de protección activa contra incendios generan la mayor parte del volumen de negocio, concentrando en 2012 el 44,1% del total, unos 780 millones de euros, si bien este segmento de actividad tiende a perder peso en el sector.

    A continuación se sitúan los sistemas antiintrusión, con una participación del 31,1% sobre el mercado total, seguidos de los circuitos cerrados de televisión, los sistemas de control de accesos y los sistemas antihurto.

    El deterioro de la coyuntura económica ha afectado particularmente a la instalación de nuevos sistemas, de modo que su penetración en el valor total del mercado pasó del 59,6% en 2011 al 57,1% en 2012, cifrándose en el último año en 1.010 millones de euros. Por su parte, la facturación derivada de la prestación de servicios de mantenimiento y de conexión a centrales receptoras de alarmas se situó en ese año en 760 millones de euros, lo que supuso el 42,9% del mercado total.

    El número de empresas autorizadas para prestar servicios de instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad se situó a finales de 2011 en 1.159. El número de compañías habilitadas para operar en el mercado de centrales de alarma se cifró en dicha fecha en 177, lo que representó el 12% del total.

    A pesar del elevado número de empresas autorizadas, la oferta presenta una notable y creciente concentración en el grupo de compañías líderes. En 2012 las cinco primeras empresas reunieron de forma conjunta el 36% del valor total del mercado.

    Las previsiones de evolución del volumen de negocio a corto plazo apuntan al mantenimiento de una tendencia negativa, si bien la disminución prevista en la facturación agregada de las empresas del sector al cierre de 2013 se sitúa en el entorno del 4%, inferior a la caída contabilizada en 2012.

    Fuente: Informe Especial de DBK: "Sistemas de Seguridad"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.