La facturación exterior en servicios urbanos marca records
Los ingresos fuera de España suponen ya más del 25% del negocio total
LA FACTURACIÓN EXTERIOR EN SERVICIOS URBANOS MARCA RECORDS
La facturación agregada en España de las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos experimentó en 2013 una disminución del 3,2%, hasta situarse en 5.160 millones de euros.
El negocio exterior, cuyo crecimiento viene compensando en parte la contracción del mercado nacional, supone ya más del 25% de la facturación total, alcanzando los 1.850 millones de euros en 2013.
La tendencia a la baja del volumen de negocio en España se mantiene en 2014, esperándose un leve repunte en 2015.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 15 de julio de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación en el mercado nacional de las empresas de servicios urbanos disminuyó un 3,2% en 2013, hasta situarse en 5.160 millones de euros, como consecuencia de la escasez de nuevas licitaciones, el recorte del gasto público, el ajuste de precios y la reducción del volumen generado de residuos.
El segmento de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor importancia, con un volumen de negocio de 1.905 millones de euros, el 37% del total. La limpieza viaria y el tratamiento y eliminación de residuos reunieron participaciones respectivas del 25% y el 24%, mientras que el grupo de otros servicios, en el que destaca la jardinería, generó el 14% restante.
El fuerte impulso del negocio exterior compensó en parte la contracción del mercado nacional, de modo que en 2013 la facturación de las empresas españolas por la prestación de servicios urbanos en el extranjero alcanzó los 1.850 millones de euros, un 8,2% más que en el año anterior, llegando a representar el 26,4% del volumen de negocio total.
La tendencia a la baja del volumen de negocio generado en España se mantiene en 2014, previéndose para el cierre del año una disminución de entre el 1% y el 2%, hasta situarse en unos 5.090 millones de euros. La progresiva relajación de las políticas de restricción presupuestaria podría dar lugar a un leve aumento del valor del mercado en 2015.
En el sector operan actualmente unas 130 empresas o grupos de empresas, número que se ha reducido en los últimos años como consecuencia del cese de actividad de algunas pequeñas compañías y la integración de otras en los principales grupos.
En este contexto, el sector presenta un creciente grado de concentración empresarial. Los cinco primeros operadores en términos de facturación por prestación de servicios urbanos en España reunieron en 2013 el 68% del mercado total, elevándose esta participación hasta el 75% al considerar a los diez primeros.
Los principales grupos constructores disfrutan de una sólida posición en el mercado a través de sus divisiones de servicios medioambientales, mostrando una alta diversificación por tipo de negocio. Además, la mayoría de ellos tienen presencia en mercados exteriores.
Junto a los anteriores operan entidades de titularidad pública dependientes de Administraciones locales, empresas mixtas y compañías privadas, las cuales generalmente tienen un ámbito de actuación local o regional.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Servicios Urbanos"
LA FACTURACIÓN EXTERIOR EN SERVICIOS URBANOS MARCA RECORDS
Madrid, 15 de julio de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación en el mercado nacional de las empresas de servicios urbanos disminuyó un 3,2% en 2013, hasta situarse en 5.160 millones de euros, como consecuencia de la escasez de nuevas licitaciones, el recorte del gasto público, el ajuste de precios y la reducción del volumen generado de residuos.
El segmento de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor importancia, con un volumen de negocio de 1.905 millones de euros, el 37% del total. La limpieza viaria y el tratamiento y eliminación de residuos reunieron participaciones respectivas del 25% y el 24%, mientras que el grupo de otros servicios, en el que destaca la jardinería, generó el 14% restante.
El fuerte impulso del negocio exterior compensó en parte la contracción del mercado nacional, de modo que en 2013 la facturación de las empresas españolas por la prestación de servicios urbanos en el extranjero alcanzó los 1.850 millones de euros, un 8,2% más que en el año anterior, llegando a representar el 26,4% del volumen de negocio total.
La tendencia a la baja del volumen de negocio generado en España se mantiene en 2014, previéndose para el cierre del año una disminución de entre el 1% y el 2%, hasta situarse en unos 5.090 millones de euros. La progresiva relajación de las políticas de restricción presupuestaria podría dar lugar a un leve aumento del valor del mercado en 2015.
En el sector operan actualmente unas 130 empresas o grupos de empresas, número que se ha reducido en los últimos años como consecuencia del cese de actividad de algunas pequeñas compañías y la integración de otras en los principales grupos.
En este contexto, el sector presenta un creciente grado de concentración empresarial. Los cinco primeros operadores en términos de facturación por prestación de servicios urbanos en España reunieron en 2013 el 68% del mercado total, elevándose esta participación hasta el 75% al considerar a los diez primeros.
Los principales grupos constructores disfrutan de una sólida posición en el mercado a través de sus divisiones de servicios medioambientales, mostrando una alta diversificación por tipo de negocio. Además, la mayoría de ellos tienen presencia en mercados exteriores.
Junto a los anteriores operan entidades de titularidad pública dependientes de Administraciones locales, empresas mixtas y compañías privadas, las cuales generalmente tienen un ámbito de actuación local o regional.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Servicios Urbanos"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.