Estás en
inicio
❭ Notas de prensa ❭ Servicios Portuarios
Nota de Prensa | Septiembre 2008
Las empresas de servicios portuarios facturaron 3.800 millones de euros en 2007
En el sector operan unas 500 empresasLAS EMPRESAS DE SERVICIOS PORTUARIOS FACTURARON 3.800 MILLONES DE EUROS EN 2007
Madrid, a 23 de septiembre de 2008-. El sector de servicios portuarios está integrado por cerca de quinientas empresas, que en 2007 alcanzaron una facturación de 3.800 millones de euros, tras registrar crecimientos del 7% en 2006 y del 6% en 2007, en un contexto de buen comportamiento del tráfico de mercancías en los puertos españoles y en particular del tráfico de contenedores.
Evolución de la actividad
Los servicios de consignación se configuran como la principal línea de negocio de las empresas del sector, generando un negocio de 1.760 millones de euros, es decir, el 46% del total, lo que supuso un crecimiento del 5% respecto a 2006.
En segundo lugar se sitúan los servicios de estiba y desestiba, aportando el 44% de la facturación total. Los ingresos en este segmento se cifraron en 2007 en unos 1.670 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior, cuando había contabilizado una facturación agregada de 1.545 millones de euros.
El servicio de remolque se situó en unos 260 millones de euros en 2007, cifra que viene experimentando crecimientos situados entre el 4-5%, agrupando el 7% del mercado en 2007. El segmento de otros servicios, que engloba los de recogida de residuos y amarre y desamarre, concentró el 3% del total en 2007, al cifrarse en algo más de 100 millones de euros.
Para el cierre de 2008 y para los próximos años se espera una moderación en las tasas de crecimiento del mercado de prestación de servicios portuarios, estimándose una tasa en torno al 5% en 2008 y al 3,5% en 2009, alcanzando en este último año una cifra aproximada de 4.125 millones de euros.
En este marco, se prevé un incremento de la cuota de mercado de los operadores de mayor tamaño, los cuales centran sus proyectos principalmente en el acceso a nuevas concesiones. Paralelamente, algunas de las principales empresas seguirán intensificando sus políticas de internacionalización, ampliando su presencia en diversos países del arco mediterráneo, y en mercados asiáticos.
Por otro lado, cabe destacar que la facturación de las empresas concesionarias de terminales de contenedores alcanzó los 945 millones de euros en 2007, tras registrar una tasa de crecimiento medio anual del 13% en el período 2004-2007. El aumento del tráfico de contenedores y la apertura de nuevas terminales impulsaron el negocio de este tipo de compañías. La cifra de negocio del resto de terminales marítimas, que alcanzó los 250 millones de euros en 2007, contabilizó un comportamiento más moderado, al aumentar en torno a un 6,3%.
Estructura de la oferta
En 2007 operaban en España alrededor de 475 empresas con actividad de prestación de servicios portuarios bajo licencia. La mayoría de estas sociedades se encuentran integradas en grandes grupos empresariales vinculados al sector de transporte marítimo que han diversificados su actividad hacia la prestación de servicios anexos al mismo, generalmente mediante la creación de compañías especializadas.
Junto a estos grandes grupos conviven otras compañías de menor tamaño especializadas en un tipo de servicio, sobre todo el de consignación y recogida de residuos. En conjunto, el sector está compuesto mayoritariamente por empresas de capital nacional, aunque se observa la presencia de algunos operadores relevantes de origen extranjero.
Los cinco primeros grupos del sector -Dragados SPL, Bergé Marítima, Marítim TCB, Romeu y Maersk- reunieron en 2007 el 44,5% del volumen total del negocio generado, participación que ascendió hasta el 58% al considerar a los diez primeros.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Servicios Portuarios" Ver estudios sobre el Sector