Nota de Prensa - Junio 2008

El sector público sostiene el crecimiento del mercado de residencias para mayores

El negocio creció un 5,8% hasta los 2.275 millones de euros
EL SECTOR PUBLICO SOSTIENE EL CRECIMIENTO DEL MERCADO DE RESIDENCIAS PARA MAYORES


Madrid, a 10 de junio de 2008-. En 2007 el volumen de negocio generado por las residencias privadas para la tercera edad alcanzó los 2.275 millones de euros, experimentando una moderada desaceleración, al contabilizar un crecimiento del 5,8% (+6,4% en 2006). El número de nuevas plazas en centros privados se situó en unas 10.000, frente a las 13.700 unidades creadas en 2006, siendo en más de un 90% plazas concertadas con la administración pública.

Evolución de la actividad


En 2007 el valor del mercado de residencias privadas registró un crecimiento del 5,8%, algo inferior al contabilizado en los ejercicios precedentes, situándose en una cifra de 2.275 millones de euros.

El menor crecimiento experimentado en el último año estuvo originado por la desaceleración en el ritmo de creación de nuevas plazas. Así, tras aumentar un 6,4% en 2006, en el ejercicio siguiente el número total de nuevas plazas en residencias privadas se incrementó en un 4,4%, alcanzando un total de 237.459 unidades al cierre de 2007. En cuanto al número de nuevas residencias privadas, en 2007 se situó en torno a las sesenta, hasta alcanzar un total de 3.851 centros.

La mayor parte del crecimiento registrado en el número de plazas correspondió a plazas concertadas con la administración pública, las cuales se incrementaron a una tasa media anual del 18% en el período 2005-2007 (+17,3% en 2007), hasta situarse en 66.142 unidades al cierre del último año, es decir, el 27,9% del total de plazas en residencias privadas. Por su parte, el número total de plazas privadas puras se situó en 171.317, sólo un 0,1% más que en 2006.

Cataluña concentraba en 2007 el 19,5% del total de plazas en residencias privadas, seguida de Madrid, con el 14,4%, y de Castilla y León y Andalucía, con algo más del 11% en cada caso.

Estructura de la oferta

La estructura empresarial del sector muestra un notable grado de fragmentación, si bien en los últimos años ha registrado un proceso de concentración motivado por el fuerte crecimiento de los grupos de mayor dimensión, crecimiento basado tanto en la apertura de nuevos centros como en la compra de otras empresas que ya contaban con actividad en el sector.

Los cinco primeros operadores en términos de facturación -Grupo Ballesol, Sanitas Residencial, Mapfre Quavitae, Grupo Sar y Grupo AMMA- reunieron en 2007 una cuota conjunta de mercado del 13,9%, participación que se situó en el 20,8% al considerar los diez primeros competidores.

Perspectivas

Las previsiones de evolución del número de plazas en residencias privadas apuntan a un incremento del 4% en 2008, hasta situarse cercano a las 247.000 unidades, mientras que en 2009 podría alcanzar las 256.000 plazas, con un aumento anual del 3,7%.

El número de plazas concertadas con la administración pública seguirá registrando los mayores crecimientos, de manera que podría crecer a tasas anuales del 10-15% en el período 2008-2009, hasta situarse en unas 85.000 unidades en 2009 (más del 30% del total).

En cuanto al valor del mercado, mantendrá previsiblemente una trayectoria de desaceleración del crecimiento, con tasas esperadas del 4-5% anual en el período 2008-2009, frente al 5,8% registrado en 2007. De esta forma, podría alcanzar una cifra próxima a los 2.400 millones de euros en 2008.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Residencias para la Tercera Edad"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.