Nota de Prensa - Junio 2015

Las residencias para mayores ingresaron un 0,7% menos

El número de plazas en centros privados creció un 1%, superando las 280.000
LAS RESIDENCIAS PARA MAYORES INGRESARON UN 0,7% MENOS EN 2014


  • El volumen de negocio agregado de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad experimentó de nuevo un leve descenso en 2014, hasta situarse en 4.070 millones de euros, un 0,7% menos que en el año anterior.


  • El número de plazas en residencias privadas superó las 280.000, tras crecer un 1,3% respecto al ejercicio anterior, identificándose un total de 4.108 centros privados.


  • A pesar de la expansión de los grandes grupos registrada en los últimos años, la estructura de la oferta sigue presentando una significativa atomización. En 2014 los diez primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta en términos de valor del 22%.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 25 de junio de 2015.
    Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad experimentó de nuevo un ligero descenso en 2014, hasta situarse en 4.070 millones de euros, un 0,7% menos que en 2013, año en el que disminuyó un 1,4%.

    La leve recuperación de la demanda privada durante la última parte del ejercicio, el aumento del número de plazas concertadas con las Administraciones públicas y la estabilización de las tarifas permitieron suavizar la caída del mercado.

    En los últimos años la participación del negocio derivado de la explotación de plazas concertadas ha aumentado, de manera que en 2014 alcanzó el 30% de la facturación de las empresas gestoras de residencias privadas. No obstante, la gestión de plazas privadas puras siguió concentrando la mayor parte de los ingresos (58,5%), mientras que la gestión privada de plazas en residencias públicas supuso el 11% restante.

    A finales de 2014 el número total de plazas en residencias para la tercera edad (incluyendo públicas y privadas) se situó en 374.900, lo que supuso un crecimiento del 1,4% respecto a 2013. El 75,1% de la dotación total se encontraba en residencias privadas, mientras que el 24,9% restante correspondía a centros de titularidad pública.

    Así, el número de plazas en residencias privadas se situó en 281.642, un 1,3% más que en 2013. Las plazas concertadas crecieron un 1,8% hasta situarse en 91.504, mientras que las plazas privadas puras se incrementaron un 1%, totalizando 190.138 plazas.

    En 2014 se identificaban 4.108 residencias privadas, mientras que el número de residencias públicas se situó en 1.332.

    El grado de concentración del sector se ha incrementado en los últimos años, de forma que los principales operadores han ido ganando cuota de mercado. Así, en 2014 los cinco primeros competidores reunieron una participación conjunta del 15,2% sobre el valor del mercado total, participación que se elevó hasta el 21,7% al considerar a los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Residencias para la Tercera Edad"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.