El sector de productos de limpieza facturó 2.225 millones en 2019 en el mercado español
-
El valor del mercado de productos de limpieza para uso doméstico se situó en 2.225 millones de euros en 2019, un 1,8% más que en el año anterior, con lo que se mantuvo la tendencia de suave crecimiento registrada desde 2014.
-
Mientras que las exportaciones aumentaron solo un 1,1%, el valor de las importaciones se incrementó un 15,4%, reduciéndose de este modo el superávit de la balanza comercial hasta los 105 millones de euros.
-
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores basic “Productos de Limpieza” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Madrid, 12 de mayo de 2020.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el moderado aumento del gasto de las familias en 2019 favoreció el crecimiento de las ventas de productos de limpieza para uso doméstico, estimándose para dicho período un incremento del valor del mercado del 1,8%, hasta los 2.225 millones de euros.
Las exportaciones, por su parte, se cifraron en 539 millones, lo que supuso un ligero ascenso (+1,1%). Portugal (+8,4%), Francia (+7,3%%) e Italia (+16,3%) fueron los destinos más importantes de las ventas, reuniendo conjuntamente el 53% del valor global.
Las importaciones aumentaron un 15,4%, situándose en 434 millones de euros, procedentes en su práctica totalidad (95%) de la Unión Europea, con Italia (20,8%), Polonia (14,2%) y Francia (14,2%) como principales orígenes.
El empeoramiento del saldo de la balanza comercial incidió negativamente sobre las ventas de producción nacional, las cuales experimentaron en 2019 un descenso del 0,5%.
En enero de 2019 el número de empresas con actividad en el sector de fabricación de productos de limpieza, perfumes y cosméticos registró un descenso del 1,2%, hasta situarse en 1.186. Se estima que de este total, unas 120 empresas se dedican a la fabricación de productos de limpieza para uso doméstico.
La titularidad del capital de las empresas del sector es eminentemente de origen nacional, si bien se observa un sólido posicionamiento de las filiales de grupos de origen foráneo. La mayoría de las empresas cuentan con instalaciones productivas en territorio español, si bien entre las principales se identifican algunas dedicadas a la importación de productos fabricados en el extranjero.
En 2019 la rentabilidad sectorial no registró cambios significativos en el contexto apuntado de moderado aumento de las ventas en España y mantenimiento en niveles elevados de los costes de producción, en particular de los correspondientes a energía y materias primas. El margen de explotación agregado de una muestra de treinta y dos de las principales empresas especializadas del sector se situó en 2018 en el 2,7%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en el 5,3%.
Datos de síntesis, 2019
Producción (mill. euros) |
2.330 |
· % var. 2019/2018 |
-0,5 |
Exportación (mill. euros) |
539 |
· % var. 2019/2018 |
+1,1 |
Importación (mill. euros) |
434 |
· % var. 2019/2018 |
+15,4 |
Mercado (mill. euros) |
2.225 |
· % var. 2019/2018 |
+1,8 |
Exportación/producción (%) |
23,1 |
Importación/mercado (%) |
19,5 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es