Nota de Prensa - Septiembre 2007

La facturación de los medios escritos superó los 4.000 millones de euros en 2006

Tendencia al estancamiento a corto plazo
LA FACTURACIÓN DE LOS MEDIOS ESCRITOS SUPERÓ LOS 4.000 MILLONES DE EUROS EN 2006


Madrid, a 26 de septiembre de 2007-. La ralentización del ritmo de crecimiento del mercado publicitario y el descenso de la difusión están provocando un estancamiento de los ingresos de los medios de comunicación escritos, si bien el segmento de diarios se está comportando mejor que el de revistas. En este contexto, sigue incrementándose la presencia en la órbita de los principales grupos editores de prensa de otros soportes de transmisión de información, como radio, televisión o internet.

Evolución de la actividad


El volumen de negocio generado por los medios de comunicación escritos ha mantenido en el último bienio una tendencia moderada de crecimiento, reflejada en una tasa de variación media anual inferior al 2%.

En 2006 la facturación sectorial alcanzó una cifra de 4.012 millones de euros, creciendo un 1,4% respecto al año anterior. La prensa diaria obtuvo un negocio de 2.230 millones de euros, con un aumento del 3,2%, mientras que los ingresos generados por las revistas retrocedieron un 0,7%, hasta situarse en 1.782 millones de euros.

La caída de la difusión, tanto de los diarios de pago como de las revistas, motivó que en 2006 la facturación neta por venta de ejemplares en medios escritos descendiera un 1,8%, hasta situarse en 2.210 millones de euros. El 47,1% correspondió a diarios y suplementos, con un descenso del 1,4%, y el 52,9% a revistas (-2,1%).

Por el contrario, en 2006 se produjo una leve aceleración en el ritmo de crecimiento de la facturación neta por venta de publicidad de los medios escritos, la cual se situó en 1.802 millones de euros, registrando un aumento del 5,7%. Dicha magnitud se repartió en un 66,1% para diarios y suplementos y un 43,9% para revistas, con crecimientos del 7,7% y 2%, respectivamente.

Grado de concentración

En 2006 los operadores líderes del mercado de prensa diaria en términos de volumen de negocio generado fueron Diario El País, Unidad Editorial, Recoletos, La Vanguardia Ediciones y ABC, concentrando de forma conjunta el 48% de los ingresos totales del medio.

El segmento de revistas está encabezado por Hola, RBA Revistas, G y J España, Hachette y Edipresse Hymsa, ascendiendo al 23% la cuota conjunta de estos cinco primeros operadores sobre los ingresos totales del medio.

Previsiones

Las previsiones de evolución del sector de prensa escrita a corto y medio plazo apuntan a una confirmación de la tendencia al estancamiento de los ingresos, con un mejor comportamiento esperado para el segmento de diarios.

Así, las empresas editoras de diarios podrían cerrar el año 2007 con un crecimiento del 2-3% en su cifra total de negocio, frente al aumento del 3,2% contabilizado en el año anterior, alcanzando los 2.285 millones de euros. Por su parte, las empresas editoras de revistas podrían obtener una facturación de en torno a los 1.780 millones de euros, muy similar a la contabilizada en 2006.

En un contexto de progresivo debilitamiento del mercado publicitario, la aparición de nuevas cadenas de televisión y el auge de la televisión digital terrestre provocará una mayor competencia por la captación de ingresos publicitarios.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Prensa Escrita"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.