Nota de Prensa - Julio 2002

Los medios escritos registraron en 2001 un descenso del 3,3% en su cifra de negocios, situada en 3.585 millones de euros

La publicidad representa la mitad de la facturación de los diarios y la tercera parte de los ingresos de las revistas

LOS MEDIOS ESCRITOS REGISTRARON EN 2001 UN DESCENSO DEL 3,3% EN SU CIFRA DE NEGOCIOS, SITUADA EN 3.585 MILLONES DE EUROS


Madrid, a 29 de julio de 2002-. La pérdida de audiencia y el recorte aplicado en los presupuestos publicitarios de los anunciantes afectaron significativamente a los resultados obtenidos por las empresas editoras en 2001, sobre todo en el caso de la prensa diaria, cuyos ingresos proceden en cerca de un 50% de la comercialización de espacios publicitarios. No obstante, la mejor coyuntura y la subida en los precios de los diarios aplicada a principios de año hacen esperar un leve repunte de la facturación al cierre de 2002.

Ingresos por publicidad y venta de ejemplares


  • La cifra de negocios total generada por las empresas de prensa escrita se situó en 2001 en 3.585 millones de euros, lo que supuso un descenso del 3,3% respecto al año anterior, en el se había registrado una variación positiva del 6,3%.


  • Las editoras de prensa diaria y dominicales supusieron el 53,1% del total (1.905 millones de euros), correspondiendo el 46,9% restante (1.680 millones de euros) a las editoras de revistas.


  • Esta negativa evolución constituyó un reflejo del fuerte retroceso del mercado publicitario a lo largo de 2001, consecuencia del drástico recorte del gasto realizado por las empresas en este capítulo, lo que afectó significativamente a los medios de comunicación en general y a los escritos en particular, que además sufrieron una pérdida generalizada de audiencia.


  • Así, la facturación neta por comercialización de espacios publicitarios en medios escritos experimentó en 2001 un descenso del 8,2%, hasta situarse en 1.500 millones de euros.


  • Por su parte, la cifra de ingresos neta por venta de ejemplares registró un aumento del 0,5%, hasta alcanzar los 2.085 millones de euros. El freno al crecimiento de la circulación de diarios y la menor difusión de revistas, motivada por la peor coyuntura económica, fueron los principales motivos de esta tendencia al estancamiento.


  • Estructura de la oferta

  • En el año 2001 se dedicaban a la edición y publicación de prensa diaria y suplementos unas 135 empresas, que editaban alrededor de 140 diarios, generando un volumen de empleo aproximado de 13.000 trabajadores.


  • Actualmente se contabilizan unas 1.180 empresas editoras de revistas, de las cuales únicamente alrededor de 770 alcanzan un volumen de facturación significativo y desarrollan una actividad estable.


  • Diario El País, Recoletos, La Vanguardia Ediciones, ABC y Unidad Editorial lideran el mercado de prensa diaria, reuniendo en 2001 una cuota conjunta superior al 50% sobre los ingresos totales del medio.


  • En el segmento de revistas, más atomizado, Hola, Hachette, G y J España, Hymsa y RBA Revistas absorbieron en ese año en torno al 22% de la facturación total del medio.


  • Perspectivas

  • Al cierre del presente ejercicio se prevé que los ingresos netos por publicidad generados por los diarios experimenten un descenso de en torno al 4%, mientras que las editoras de revistas se verán menos afectadas por esta circunstancia, de modo que su facturación publicitaria podría permanecer prácticamente estable.


  • Por su parte, la subida de precios aplicada a principios de año por las principales cabeceras de prensa diaria, junto a un mejor comportamiento de la demanda de revistas motivado por una coyuntura económica más favorable, posibilitarán un moderado repunte de los ingresos netos por venta de ejemplares.


  • Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Prensa Escrita"
    Para más información: DBK, S.A., Javier Alvarez Tfno: 91-435 99 11 e-mail:info@dbk.es
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.