Nota de Prensa - Marzo 2018

El negocio de las plantas gestoras de residuos urbanos creció un 5% en 2017

 

EL NEGOCIO DE LAS PLANTAS GESTORAS
DE RESIDUOS URBANOS CRECIÓ UN 5% EN 2017

  

  • La facturación de las empresas gestoras de las plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos alcanzó los 1.480 millones de euros en 2017, un 4,6% más que en el ejercicio anterior.

     

  • Actualmente se encuentran operativas unas 360 plantas, cifra que en los últimos años ha registrado una tendencia a la baja debido al cierre de algunos vertederos.

     

  • Los cinco primeros grupos empresariales reúnen cerca del 70% de los ingresos conjuntos del sector.

     

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Plantas de Tratamiento y Eliminación de Residuos Urbanos” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 13 de marzo de 2018.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado generado por la prestación de servicios de tratamiento y eliminación de residuos urbanos se situó en 1.480 millones de euros al cierre de 2017, lo que supuso un 4,6% más que en el ejercicio anterior, en un contexto de aumento del volumen de residuos tratados.

     

    El 80% de la cifra de negocio correspondió a empresas de capital mayoritariamente privado, quedando para las entidades de titularidad pública el 20% restante.

     

    A corto y medio plazo las previsiones apuntan a la prolongación de la tendencia de crecimiento, en un contexto de aumento del volumen de residuos y de endurecimiento de los objetivos de reciclado y recuperación. De esta forma, se espera que la facturación sectorial crezca a un ritmo del 3-4% anual en el bienio 2018-2019, alcanzando los 1.580 millones de euros al final del citado período.

     

    El número total de plantas de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos en funcionamiento, excluyendo las estaciones de transferencia, se situó en torno a las 360 en 2017, cifra que se ha reducido en los últimos años como consecuencia del cierre de varios vertederos.

     

    De cara al futuro, existen algunos proyectos de apertura de nuevos centros actualmente en construcción, esperándose además inversiones en mejora, renovación y ampliación de las instalaciones existentes.

     

    La actividad de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos está liderada de forma destacada por los principales grupos privados con actividad en el ámbito de los servicios medioambientales, algunos de ellos vinculados a grupos constructores. Junto a estos, destaca la notable presencia de entidades de titularidad pública.

     

    Los cinco primeros operadores en términos de facturación en el sector reunieron en 2017 el 68% del valor total del negocio, participación que se situó en el 79% al considerar a los diez primeros.

 

Datos de síntesis, 2017 

 

Mercado (mill. euros)

1.480

·  % var. 2017/2016

+4,6

Distribución del mercado por titularidad del capital
de la empresa gestora (% sobre total)

 

·  Titularidad privada

80

·  Titularidad pública

20

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

 

·  Cinco primeras empresas (%)

67,7

·  Diez primeras empresas (%)

79,4

Previsión de evolución del mercado en valor

 

·  % var. 2018/2017

+3,0

·  % var. 2019/2018

+3,6

 

 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

 

Informe Especial “Plantas de Tratamiento y Eliminación de Residuos Urbanos”

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.