Nota de Prensa - Noviembre 2009

Cinco grupos concentran el 40% del mercado ibérico de perfumería y cosmética

En 2009 las ventas descenderán algo más del 2%
CINCO GRUPOS CONCENTRAN EL 40% DEL MERCADO IBÉRICO DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA


Madrid, a 12 de noviembre 2009-. Tras el descenso del 1,1% experimentado por el mercado ibérico de perfumería y cosmética en 2008, al cierre del presente ejercicio se prevé una disminución superior al 2%, hasta situarse en unos 5.450 millones de euros. Los principales grupos multinacionales, con presencia tanto en España como en Portugal, lideran el mercado ibérico, reuniendo conjuntamente los cinco primeros cerca del 40% del valor total de las ventas.

Evolución del mercado

Tras registrar a lo largo del período 2003-2007 una variación media anual cercana al 5%, el mercado ibérico de perfumería y cosmética experimentó un cambio de tendencia en 2008, al contabilizar un descenso del 1%, hasta situarse en 5.589 millones de euros.

Este cambio de tendencia tuvo su origen fundamentalmente en el mercado español, ya que el mercado portugués venía mostrando una tendencia al estancamiento desde el año 2005. Así, el mercado ibérico se repartió en un 87% para España, con un valor de 4.864 millones de euros (-1,1%), y en un 13% para Portugal, con un valor de 725 millones de euros (-0,4%).

Por segmentos, el de perfumes y fragancias fue el que mostró un peor comportamiento en el mercado español, al registrar sus ventas una caída del 3,9% en valor, seguido del de cuidado de la piel (-2,8%). En el mercado portugués los mayores descensos correspondieron a los segmentos de cuidado del cabello (-3%) y cuidado de la piel (-2,2%).

Estructura de la oferta

El número de empresas con actividad en el mercado ibérico de perfumería y cosmética se situó en 310 en 2008, estando establecidas 220 de ellas en España y 90 en Portugal.

El volumen de empleo generado por los operadores alcanzó la cifra de 35.600 trabajadores, con una plantilla media por empresa de 150 trabajadores en España y de 30 en Portugal. La escasa actividad productiva en Portugal, donde las empresas se dedican en su gran mayoría a la importación, explica el reducido tamaño medio de sus empresas en términos de volumen de empleo.

La oferta sectorial presenta una notable concentración, de manera que los cinco grupos líderes -Grupo L'Oréal, Grupo Puig, Grupo Procter & Gamble, Grupo Unilever y Grupo Coty- alcanzaron una cuota de mercado conjunta en 2008 del 38%.

En el mercado portugués la concentración es mayor, al reunir conjuntamente las cinco primeras empresas cerca del 60% de las ventas totales. En España, la participación de los cinco primeros operadores se reduce al 34%.

Previsiones y tendencias

Las empresas de perfumería y cosmética se están enfrentando en 2009 a un agravamiento de la tendencia a la baja de las ventas iniciada en el año anterior, como consecuencia de la contracción del gasto familiar.

Así, tras el descenso del 1,1% experimentado por el mercado ibérico en 2008, para 2009 se prevé una disminución superior al 2%, lo que situaría dicha variable en unos 5.450 millones de euros.

La debilidad de las ventas, la intensa competencia y la presión de los grandes distribuidores están deteriorando los márgenes de los operadores del sector. En este sentido, crece la importancia de las medidas de control de costes, así como las estrategias de lanzamiento de nuevas referencias en las gamas de mayor rentabilidad.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Perfumería y Cosmética (Mercado Ibérico)"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.