Nota de Prensa - Noviembre 2010

El mercado ibérico de perfumería y cosmética se situará en 5.200 millones de euros

Un 1,9% menos que en 2009
EL MERCADO IBÉRICO DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA SE SITUARÁ EN 5.200 MILLONES DE EUROS EN 2010


Madrid, a 23 de noviembre de 2010-. Las previsiones para el cierre de 2010 apuntan a un descenso del mercado ibérico de perfumería y cosmética del 1,9%, hasta los 5.210 millones de euros, lo que supone mantener la tendencia a la baja registrada en el bienio 2008-2009. El sector se encuentra liderado por un reducido número de grupos multinacionales, con presencia tanto en España como en Portugal, de manera que los diez primeros concentran la mitad del valor total de las ventas.

Evolución de la actividad


La desfavorable evolución del consumo de los hogares provocó en 2009 un notable descenso de las ventas de productos de perfumería y cosmética en el mercado ibérico. De esta forma, el mercado se situó en 5.312 millones de euros, lo que supuso un retroceso del 6,2% respecto a 2008, año en el que se había registrado una caída del 0,8%.

Cabe subrayar la contracción de las ventas en España, donde en el pasado ejercicio se registró una tasa de variación negativa del 7,4%, situándose su valor en 4.502 millones de euros, mientras que el mercado portugués creció un 1,4%, hasta los 810 millones de euros.

Los perfumes y fragancias y la cosmética decorativa fueron las familias de producto más afectadas por el deterioro del consumo, tanto en el mercado portugués como, especialmente, en el español. El segmento de aseo, por su parte, mantuvo la evolución menos desfavorable.

El comercio exterior se redujo considerablemente en España en 2009, con un descenso del 6% en las exportaciones y del 9% en las importaciones. En Portugal, sin embargo, las ventas en el exterior crecieron alrededor de un 5%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 3%.

Los principales países de destino de las exportaciones españolas son Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal e Italia, representando las ventas a estos cinco países cerca del 50% de las exportaciones totales. En el caso de Portugal, España concentra el 32%, situándose a continuación Francia, Reino Unido, Angola y Alemania.

Estructura de la oferta

El número de empresas con actividad en el sector ha mostrado en los últimos años una tenencia descendente, especialmente en España. En el año 2009 operaban en el mercado ibérico unas 315 empresas, de las cuales alrededor de 235 se ubicaban en España y las 80 restantes en Portugal.

Cerca del 80% de las empresas españolas están ubicadas en las comunidades de Cataluña y Madrid, mientras que en Portugal cerca de la mitad tiene su sede en la zona de Lisboa.

El mercado presenta un notable grado de concentración, de manera que los cinco primeros operadores reunieron conjuntamente una cuota del 35% en 2009, porcentaje que alcanzó el 50% al considerar a los diez primeros.

Previsiones

La debilidad del consumo privado permite anticipar un mantenimiento de la tendencia a la baja de las ventas de perfumería y cosmética a corto plazo, en un marco competitivo que continuará caracterizado por el incremento de la cuota de mercado de los productos de precio bajo y de las marcas de la distribución.

En este contexto para el cierre de 2010 se prevé un descenso del mercado del 1,9%, hasta los 5.210 millones de euros. La evolución será más desfavorable en España, donde se prevé un valor de mercado de unos 4.390 millones de euros, un 2,5% menos que el año anterior. En Portugal, por su parte, se estiman una ventas de 820 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,2% respecto a 2009.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Perfumería y Cosmética (Mercado Ibérico)"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.