Nota de Prensa - Julio 2015

Las masas congeladas ganan cuota en el mercado de panificación y pastelería

El mercado creció un 1% en 2014, superando los 3.500 millones
LAS MASAS CONGELADAS GANAN CUOTA EN EL MERCADO DE PANIFICACIÓN Y PASTELERÍA


  • El valor del mercado de panificación y pastelería industriales sigue una tendencia de moderado crecimiento, con un aumento en valor del 1% en 2014, esperándose una variación algo superior al cierre de 2015.


  • El segmento de masas congeladas continuó siendo el más dinámico, gracias a la creciente sustitución del pan fresco tradicional por este tipo de productos. En 2014 este mercado generó un negocio de más de 1.100 millones, con un crecimiento del 3% respecto al año anterior.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 28 de julio de 2015.
    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado de panificación y pastelería industriales experimentó un aumento del 0,9% en 2014, situándose en 3.535 millones de euros. De este modo, las ventas continuaron experimentando un bajo crecimiento, en un contexto de debilidad de la demanda, fuerte competencia en precio entre las empresas e importancia creciente de las marcas de la distribución.

    El segmento de masas congeladas continuó siendo el más dinámico, ante la creciente sustitución del pan fresco tradicional por este tipo de productos. Su valor se situó en 1.105 millones de euros, con un incremento del 2,8% respecto al año anterior, agrupando el 31% del valor total.

    Los segmentos de panificación y pastelería y bollería experimentaron un ligero descenso en 2014, tras el crecimiento de alrededor del 1,5% registrado en ambos en el año anterior. La creciente penetración de las marcas de la distribución en estos segmentos ha presionado a la baja los precios de venta.

    El mercado de galletas contabilizó un aumento del 1,3%, alcanzando los 790 millones de euros, manteniendo un crecimiento sostenido en los últimos ejercicios. Ante la atonía de la demanda interna, los principales operadores han reforzado en los últimos años sus estrategias de expansión internacional. En 2014 el valor de las exportaciones creció un 14%, hasta 728 millones de euros, representando el 20% del valor de la producción.

    A corto plazo cabe esperar que se mantenga el repunte del consumo de panificación y pastelería industriales en el mercado nacional, en un escenario de consolidación de la mejora del poder adquisitivo de las familias. Así, las previsiones de facturación apuntan una moderada aceleración en el ritmo de crecimiento. El volumen de negocio podría aproximarse a los 3.600 millones de euros en 2015, un 1,5% más que en 2014.

    Se identifican unas 200 empresas con una actividad significativa en el sector, considerando como tales aquellas con una facturación anual igual o superior a un millón de euros.

    La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeño tamaño y de carácter familiar, cuya actividad suele limitarse al ámbito regional y local, las cuales además se encuentran generalmente especializadas en un segmento de actividad.

    No obstante, la oferta sectorial presenta un alto grado de concentración, que además se ha incrementado en los últimos años, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2014 una cuota de mercado conjunta del 44,7%, participación que se elevó hasta el 71,6% al considerar los diez primeros.

    El grado de concentración es especialmente alto en el segmento de galletas y en el de pastelería y bollería industriales, en los que las cinco primeras empresas acaparan más del 80% de las ventas.

    Fuente: Estudio Sectores DBK: "Panificación y Pastelería Industriales"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.