Estás en
inicio
❭ Notas de prensa ❭ Operadores logísticos
Nota de Prensa | Abril 2007
Los operadores logísticos facturaron 3.400 millones de euros en 2006
Registraron una tasa de crecimiento del 7% en 2006LOS OPERADORES LOGÍSTICOS FACTURARON 3.400 MILLONES DE EUROS EN 2006
Madrid, a 23 de abril de 2007-. En 2006 el volumen de negocio de los operadores logísticos derivado del almacenaje de mercancías y de las operaciones realizadas sobre las mercancías almacenadas, aumentó algo más de un 7%, tasa de variación similar a la del año anterior. En los últimos años se ha apreciado una tendencia de creciente subcontratación de estas actividades, que se prevé se prolongue en el futuro, lo que permitirá que la facturación de los operaores logísticos siga creciendo a una tasa del 7-8% anual.
Evolución de la actividad
En 2006 el volumen de negocio de los operadores logísticos, excluyendo los ingresos por servicios no asociados a operaciones de almacenaje, se situó en 3.375 millones de euros, cifra un 7,1% superior a la registrada en el año anterior y que se ha triplicado en los últimos diez años.
El cada vez mayor grado de subcontratación de la actividad de almacenaje y manipulación de mercancías que se ha ido registrando en los últimos años es la principal razón que explica tanto el positivo comportamiento de la actividad de los operadores ya presentes en el mercado, como la entrada en el mismo de nuevas empresas.
En este sentido, la actividad de los operadores logísticos ha mantenido en los últimos años una tendencia al alza, si bien durante 2005 y 2006 se vio negativamente afectada por el peor comportamiento de la producción en determinados sectores de la economía española, como automoción, textil o calzado.
El almacenaje y las operaciones dentro del almacén proporcionaron en 2006 cerca del 55% de los ingresos de los operadores logísticos, correspondiendo el 45% restante a servicios de transporte y distribución de las mercancías en depósito.
Estructura de la oferta
A finales de 2006 se contabilizaban alrededor de 200 operadores logísticos, cifra similar a la registrada en el año anterior, ya que las operaciones de fusión y adquisición de empresas se vieron compensadas por la entrada de nuevas empresas, atraídas por el alto ritmo de crecimiento del mercado. Alrededor de las dos terceras partes de los operadores tienen su sede central en Madrid o en Cataluña, aunque suelen contar con delegaciones y almacenes por todo el territorio nacional.
En 2006 las cinco primeras empresas del sector absorbieron de forma conjunta el 43% del mercado, cifra que aumentó hasta el 58% al considerar a los diez primeros operadores.
Perspectivas
Las previsiones para el período 2007-2008 apuntan a un crecimiento de la facturación de los operadores logísticos de alrededor de un 7-8% anual. Con ello podría alcanzarse un volumen de negocio, excluyendo los ingresos derivados de servicios no asociados a operaciones de almacenaje, cercano a los 3.900 millones de euros en el último año.
A corto y medio plazo cabe esperar que continúe aumentando el grado de externalización de las actividades logísticas, como consecuencia de su creciente complejidad y de la progresiva internacionalización de las empresas españolas.
En un escenario de aumento de la competencia y de altos precios del gasóleo de automoción y del suelo en áreas logísticas, y de cara a satisfacer las crecientes necesidades de los clientes, las empresas seguirán llevando a cabo procesos de concentración y reestructuración. Al mismo tiempo, cabe esperar la entrada de nuevas empresas, atraídas por el notable crecimiento de la demanda.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Operadores Logísticos" Ver estudios sobre el Sector