Nota de Prensa - Marzo 2015

Los fabricantes de mueble de hogar exportan ya un tercio de su producción

Se frena la caída del valor del mercado español
LOS FABRICANTES DE MUEBLE DE HOGAR EXPORTAN YA UN TERCIO DE SU PRODUCCIÓN


  • Las exportaciones de mobiliario de hogar aumentaron un 20% en 2014, alcanzando los 375 millones de euros. Esta cifra supuso el 34% del valor de la producción nacional, veinte puntos más que en 2007.


  • La facturación en el mercado español retrocedió sólo un 0,8%, situándose ligeramente por debajo de 1.300 millones. Este descenso contrasta con las caídas de dos dígitos registradas en los seis años anteriores.


  • Estas son algunas conclusiones del Estudio Sectores basic publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 5 de marzo de 2015. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las ventas de mueble de hogar continuaron viéndose penalizadas en 2014 en el mercado español por la atonía del consumo privado y la negativa evolución de la actividad en el sector de la edificación residencial.

    No obstante, tras seis ejercicios consecutivos de caídas superiores al 9%, el mercado moderó significativamente su ritmo descendente, al contabilizar sólo un retroceso del 0,8%, hasta situarse en 1.290 millones de euros. La gradual reactivación del mercado residencial y del gasto de las familias incidirán de forma positiva sobre las ventas de mobiliario de hogar a corto plazo. Así, para 2015 se estima un valor de mercado de 1.320 millones de euros, un 2% más que en 2014.

    La negativa evolución de la actividad en España se vio compensada por el favorable comportamiento de las exportaciones, que registraron en 2014 un crecimiento del 20%, hasta los 373 millones de euros. Esta cifra representó el 33,7% de las ventas de producción nacional, frente al 12,5% que se registró en 2007.

    Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania fueron los principales destinos de las ventas en el exterior, concentrando de forma conjunta más del 40% del valor total exportado. Fuera de la Unión Europea destacan los crecimientos de las ventas a países como México, Qatar, Argelia, Kuwait o Nigeria.

    Las cinco primeras empresas del sector reunieron en 2013 una cuota de producción conjunta del 11,2%, participación que aumentó únicamente hasta el 16,7% al considerar el grupo de los diez primeros operadores, lo que refleja el alto grado de atomización que sigue existiendo en el sector.

    Fuente: Estudio Sectores basic de DBK: "Mueble de Hogar"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.