Nota de Prensa - Septiembre 2004

El volumen de negocio aumentará un 11% en 2004 y un 9% en 2005

Las últimas operaciones de adquisición y fusión de empresas han incrementado el grado de concentración de la oferta

EL VOLUMEN DE NEGOCIO DE LAS EMPRESAS DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA AUMENTARÁ UN 11% EN 2004 Y UN 9% EN 2005


Madrid, a 14 de septiembre de 2004-. Entre los principales operadores de mensajería y paquetería se aprecia una creciente tendencia a la concentración, habiéndose acometido en los últimos años operaciones de adquisición y fusión de empresas con el objetivo de incrementar tamaño, penetrar en nuevas áreas geográficas y grupos de clientes, o complementar la cartera de servicios. Una de las operaciones más relevantes a lo largo del año 2003 fue la integración de DHL, Guipuzcoana Euro Express y Danzas en la nueva DHL Iberia.

Evolución del mercado


  • La mejora en los indicadores económicos nacionales e internacionales constituyó el principal factor impulsor de la buena marcha de la demanda de servicios de mensajería y paquetería durante el pasado ejercicio 2003. En este contexto, el volumen total de negocio generado por las empresas del sector se situó en 2003 en unos 5.230 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 8,7% respecto al año anterior, en el que la tasa había sido del 7,7%.


  • El segmento de paquetería industrial mejoró sus resultados respecto a ejercicios anteriores y creció por encima del segmento de paquetería empresarial, registrando una variación positiva del 9,5% (+7,2% en 2002), hasta alcanzar los 2.355 millones de euros.


  • El comportamiento de la paquetería empresarial fue más lineal, ya que su crecimiento en 2003 fue el mismo que el del año anterior, un 8,1%, cifrándose el volumen de negocio generado en 2.875 millones de euros.


  • Tras unos años en los que los servicios internacionales venían creciendo a tasas sensiblemente superiores a las obtenidas por los servicios nacionales, durante 2003 los crecimientos contabilizados en ambos negocios tendieron a igualarse.


  • Considerando la actividad conjunta de paquetería empresarial e industrial, los servicios internacionales generaron en 2003 un negocio de 850 millones de euros, registrando un incremento del 8,3%, siendo del 8,8% la tasa contabilizada por los servicios nacionales.


  • Estructura de la oferta

  • En 2003 el número de compañías que conformaban el sector de mensajería y paquetería ascendía a unas 4.100, habiendo aparecido en el último ejercicio nuevos operadores de ámbito local atraídos por la aceleración del mercado.


  • Los crecientes requisitos de inversión para mantener la competitividad han provocado una tendencia a la concentración, sustentada en procesos de compra y fusión de empresas. Además, la expansión de franquicias y el establecimiento de acuerdos de corresponsalía han potenciado la ampliación de la cobertura geográfica ofrecida a los clientes.


  • Los cinco primeros operadores del segmento de paquetería empresarial absorbieron en 2003 de forma conjunta el 48% del volumen de negocio, liderados por Grupo Seur y Grupo MRW. En el segmento de paquetería industrial los cinco primeros operadores obtuvieron una cuota de mercado conjunta del 46%, encabezados por DHL Iberia y Azkar.


  • Perspectivas y tendencias

  • Las empresas de mensajería y paquetería se desenvolverán a corto-medio plazo en un marco de actuación favorable, marcado por la mejora de la actividad económica y el clima de confianza de consumidores y empresarios.


  • Estas condiciones seguirán incentivando entre las compañías del sector los procesos de diversificación de su actividad y diseño de soluciones globales en los que los servicios de mensajería y paquetería se complementan con otros relacionados.


  • La facturación por prestación de servicios de mensajería y paquetería podría cerrar el ejercicio 2004 con un incremento del 10,9%, frente al 8,7% del año anterior, alcanzando una cifra total de en torno a los 5.800 millones de euros.


  • Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Mensajería y Paquetería"
    Para más información: DBK, S.A. Javier Álvarez Tfno: 91 435 99 11 e-mail: info@dbk.es
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.