Los ingresos del sector de mantenimiento técnico se elevan hasta los 8.500 millones en 2021
-
Los datos provisionales apuntan a que la facturación por prestación de servicios de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones se incrementó en torno a un 4% al cierre de 2021, situándose en 8.500 millones de euros. De este modo, el sector recuperó parte del negocio perdido en el año 2020, cuando las ventas retrocedieron un 6%.
-
Las cinco primeras empresas controlan de forma conjunta el 16% por ciento del valor del mercado, participación que asciende sólo hasta el 25% al considerar las diez primeras, lo que refleja la atomización que sigue caracterizando la estructura del sector.
-
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Mantenimiento de Edificios e Instalaciones” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Madrid, 27 de enero de 2022.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, tras varios años de crecimiento, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones registró un moderado descenso en 2020, motivado por el impacto de la pandemia de la COVID-19, que supuso la caída de la demanda procedente de algunos de los principales sectores clientes, ante el cierre temporal de actividades no esenciales, a lo que se unió el posterior deterioro de la coyuntura económica.
Así, la facturación sectorial descendió hasta los 8.180 millones de euros, un 5,9% menos que en 2019, año en el que había registrado un crecimiento del 2,5%. El segmento de mantenimiento de edificios mostró un peor comportamiento, situándose en 4.700 millones de euros (-6,3%), mientras que la caída en el de industria, energía y otras instalaciones fue algo menor (-5,3%), con 3.480 millones.
Por tipo de servicio, el mantenimiento de ascensores reunió el 23% de la facturación sectorial, seguido de los servicios de mantenimiento de maquinaria industrial (19%), instalaciones eléctricas y alumbrado (18%) y climatización (13%).
En 2021 el conjunto del valor del mercado ha mostrado una favorable evolución, de tal modo que los datos provisionales para el cierre del año apuntan a una cifra de 8.500 millones de euros, lo que supondría una tasa de crecimiento de alrededor del 4%.
La fuerte atomización de la oferta sectorial se refleja en las cuotas de mercado conjuntas de los principales operadores. Sin embargo, el sector registra un creciente grado de concentración de la actividad en las principales empresas. Así, las cinco primeras reunieron una cuota de mercado conjunta del 16,4% en 2020, porcentaje que se situó en el 25,4% al considerar las diez primeras.
Las principales empresas continúan ampliando sus carteras de servicios, para atender la creciente demanda de ofertas de mantenimiento integral y aprovechar las oportunidades existentes en el ámbito de los servicios de eficiencia energética en edificios e instalaciones. Entre los principales operadores destacan grupos multiservicios, especializados en la prestación de diferentes servicios auxiliares a empresas, así como empresas de instalaciones y montajes. Junto a ellos figuran fabricantes e instaladores de ascensores, que realizan el mantenimiento de los equipos instalados.
Datos de síntesis
Mercado (mill. euros), 2020 |
8.180 |
· Edificios |
4.700 |
· Industria/energía/otras instalaciones |
3.480 |
Mercado (mill.euros), 2021 (previsión) |
8.500 |
Distribución del mercado por segmentos, 2020 (% sobre total) |
|
· Ascensores |
22,8 |
· Maquinaria industrial |
19,0 |
· Instalaciones eléctricas y alumbrado |
18,0 |
· Climatización |
13,3 |
· Otros servicios |
26,9 |
Crecimiento del mercado en valor |
|
· % var. 2020/2019 |
-5,9 |
· % var. 2021/2020 (previsión) |
+3,9 |
Concentración, 2020 (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
16,4 |
· Diez primeras empresas (%) |
25,4 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es