Nota de Prensa - Marzo 2008

El mantenimiento de edificios e instalaciones atrae nuevas empresas en Portugal

El mercado superó los 1.300 millones de euros en 2007
EL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES ATRAE NUEVAS EMPRESAS EN PORTUGAL


Madrid, a 13 de marzo de 2008-. La creciente tendencia a la externalización de determinados servicios, la mayor complejidad de las instalaciones y el desarrollo de nuevos proyectos de edificios no residenciales, fundamentalmente en los ámbitos comercial y turístico, configuran un marco favorable de actuación para los operadores dedicados al mantenimiento técnico de edificios e instalaciones en Portugal. Para el bienio 2008-2009 se esperan crecimientos anuales del volumen de negocio cercanos al 8%.

Evolución de la actividad


La creciente tendencia a la externalización de los servicios y la mayor complejidad de los equipos son factores que han contribuido a favorecer la demanda de servicios de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones en Portugal durante el último bienio.

La facturación total derivada de la prestación de estos servicios obtuvo incrementos del 6,8% en 2006 y 8,4% en 2007, acelerando su ritmo de crecimiento en comparación con 2005, año en el que la tasa había sido del 4,9%. Durante el período 2002-2007 la tasa de variación media anual del mercado fue del 7,4%, situándose en el último año en 1.355 millones de euros.

El mantenimiento de maquinaria industrial es el segmento que obtiene el mayor peso específico en el conjunto del mercado, un 23,2% en 2007, esto es, unos 314 millones de euros. A continuación, el segmento de instalaciones eléctricas y alumbrado representó el 20,6% y el de ascensores el 15,3%.

El 40,9% restante correspondió al segmento de otros servicios, destacando las áreas de climatización, fontanería y saneamiento, y sistemas de alarma y contra incendios como las de mayor importancia.

El mejor comportamiento en 2007 correspondió al segmento de instalaciones eléctricas y de alumbrado, cuyo negocio registró un aumento del 9,4%, mientras que el mercado de mantenimiento de ascensores creció un 8,9%.

Estructura de la oferta

Actualmente, alrededor de 1.500 empresas se dedican a la actividad de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones, situándose en torno a 17.000 el volumen de empleo generado por las mismas, apreciándose así un alto grado de atomización de la oferta.

En los últimos años se ha producido una progresiva entrada de nuevos operadores, principalmente grupos constructores y de instalaciones y montajes, así como una sucesión de operaciones de compra y fusión entre empresas del sector.

Tendencias

Las previsiones de evolución del mercado apuntan a la prolongación de la tendencia de crecimiento registrada en el bienio 2006-2007, en un contexto de impulso a la tendencia de externalización de servicios, cambio de tendencia en la edificación residencial y desarrollo de nuevos proyectos de edificios no residenciales, fundamentalmente en los segmentos comercial y turístico.

Así, el volumen de negocio generado por las empresas dedicadas a esta actividad podría alcanzar en 2009 una cifra de unos 1.570 millones de euros, tras registrar crecimientos anuales de entre el 7% y el 8% a lo largo del bienio 2008-2009.

Es previsible que en los próximos años se desarrollen nuevos procesos de compra y fusión de pequeñas empresas por parte de los principales operadores, operaciones encaminadas a au-mentar el tamaño empresarial, ampliar la oferta de servicios e incrementar la cobertura geográfica de los mismos.

Fuente: Estudio Sectores Portugal de DBK "Mantenimiento de Edificios e Instalaciones"
Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.