El mantenimiento de edificios generará 7.700 millones
Un 3% menos que en 2012
EL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS GENERARÁ 7.700 MILLONES EN 2013
El valor del mercado de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones se situará en torno a 7.700 millones de euros en 2013, un 3% menos que en 2012, prolongándose de esta forma la tendencia de moderado descenso de los ejercicios anteriores.
Las principales empresas continúan potenciando la diversificación de su cartera de servicios, dentro y fuera del sector, para así atender la creciente demanda de ofertas globales que unifiquen los principales servicios auxiliares en un único proveedor.
La desaparición de pequeñas compañías y las operaciones corporativas tienden a impulsar la concentración del sector. En 2012 los diez primeros operadores reunieron una cuota de mercado conjunta del 26%.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 12 de noviembre de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el valor del mercado de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones disminuyó un 3,2% en 2012, hasta 7.940 millones de euros, en un contexto de deterioro de la actividad económica y de fuerte competencia en precio.
El segmento de mantenimiento de edificios supuso el 60% del negocio, con 4.760 millones de euros, un 3,4% menos que en el año anterior, mientras que la facturación en el segmento de industria, energía y otras instalaciones se redujo un 2,8%, hasta 3.180 millones.
Según el tipo de servicio, el mantenimiento de ascensores supuso el 24% de las ventas, siendo el que registró una menor caída en 2012. Los servicios de mantenimiento de maquinaria industrial y de instalaciones eléctricas y alumbrado reunieron el 18% y el 17% de la facturación, respectivamente, mientras que la climatización representó el 14%.
El mantenimiento de ascensores alcanzó un valor de 1.920 millones de euros en 2012, lo que supuso un descenso del 1,5% respecto al año anterior, mientras el segmento de maquinaria industrial registró un retroceso del 3,3%, situándose su valor en 1.460 millones de euros.
El mantenimiento de instalaciones eléctricas y alumbrado mostró un descenso similar (-3,6%), con un valor de 1.330 millones de euros. Por su parte, el segmento de climatización registró la peor evolución (-4,5%), situándose en 1.070 millones de euros.
La actividad de las empresas del sector continuará viéndose penalizada a corto plazo por la debilidad de la demanda y las políticas de contención de costes aplicadas por las empresas privadas y las Administraciones públicas. El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de mantenimiento técnico podría situarse en 2013 en torno a 7.700 millones de euros, experimentando un retroceso del 3% respecto al año anterior, y en 7.650 millones en 2014 (-0,5%).
El número de compañías y el empleo generado por el sector han disminuido en los últimos años, como consecuencia del cierre de pequeños operadores ante el descenso de la demanda, el deterioro de la rentabilidad y las dificultades de financiación, así como por la integración de pequeñas empresas en grupos de mayor tamaño.
Los cinco primeros operadores reunieron una cuota de mercado conjunta del 19,1% en 2012, porcentaje que se situó en el 26,4% al considerar los diez primeros.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Mantenimiento de Edificios e Instalaciones"
EL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS GENERARÁ 7.700 MILLONES EN 2013
Madrid, 12 de noviembre de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el valor del mercado de mantenimiento técnico de edificios e instalaciones disminuyó un 3,2% en 2012, hasta 7.940 millones de euros, en un contexto de deterioro de la actividad económica y de fuerte competencia en precio.
El segmento de mantenimiento de edificios supuso el 60% del negocio, con 4.760 millones de euros, un 3,4% menos que en el año anterior, mientras que la facturación en el segmento de industria, energía y otras instalaciones se redujo un 2,8%, hasta 3.180 millones.
Según el tipo de servicio, el mantenimiento de ascensores supuso el 24% de las ventas, siendo el que registró una menor caída en 2012. Los servicios de mantenimiento de maquinaria industrial y de instalaciones eléctricas y alumbrado reunieron el 18% y el 17% de la facturación, respectivamente, mientras que la climatización representó el 14%.
El mantenimiento de ascensores alcanzó un valor de 1.920 millones de euros en 2012, lo que supuso un descenso del 1,5% respecto al año anterior, mientras el segmento de maquinaria industrial registró un retroceso del 3,3%, situándose su valor en 1.460 millones de euros.
El mantenimiento de instalaciones eléctricas y alumbrado mostró un descenso similar (-3,6%), con un valor de 1.330 millones de euros. Por su parte, el segmento de climatización registró la peor evolución (-4,5%), situándose en 1.070 millones de euros.
La actividad de las empresas del sector continuará viéndose penalizada a corto plazo por la debilidad de la demanda y las políticas de contención de costes aplicadas por las empresas privadas y las Administraciones públicas. El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de mantenimiento técnico podría situarse en 2013 en torno a 7.700 millones de euros, experimentando un retroceso del 3% respecto al año anterior, y en 7.650 millones en 2014 (-0,5%).
El número de compañías y el empleo generado por el sector han disminuido en los últimos años, como consecuencia del cierre de pequeños operadores ante el descenso de la demanda, el deterioro de la rentabilidad y las dificultades de financiación, así como por la integración de pequeñas empresas en grupos de mayor tamaño.
Los cinco primeros operadores reunieron una cuota de mercado conjunta del 19,1% en 2012, porcentaje que se situó en el 26,4% al considerar los diez primeros.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Mantenimiento de Edificios e Instalaciones"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.