Nota de Prensa - Noviembre 2001

El valor del mercado de leche líquida envasada experimentó en el período 1998-2000 una variación media anual de apenas el 1%

Fuerte concentración del mercado en los cinco primeros operadores, que reúnen cerca del 70% del valor total

ESTANCAMIENTO DEL VALOR DEL MERCADO DE LECHE LÍQUIDA ENVASADA EN EL PERÍODO 1998-2000, CON UNA VARIACIÓN MEDIA ANUAL INFERIOR AL 1%


Madrid, a 14 de noviembre de 2001.- En un contexto de importantes cambios en la estructura de la demanda de lácteos, reflejados en un aumento del consumo de yogur y postres en detrimento del consumo de leche, el mercado portugués de productos lácteos mantuvo entre 1998 y 2000 una tendencia de desaceleración, cifrándose en el último año en unos 233.000 millones de escudos. La leche líquida envasada redujo su participación al 37% del valor global, cuatro puntos porcentuales menos que en 1998.

Mercado


  • El mercado portugués de productos lácteos mantuvo en el período 1998-2000 una trayectoria de desaceleración, ligada fundamentalmente a la madurez del segmento de leche líquida envasada. Así, el conjunto del mercado contabilizó alrededor de 233.000 millones de escudos en el último año, con un aumento del 5,9% respecto a 1999.


  • El segmento de leche redujo su participación en cuatro puntos porcentuales desde 1998, situándose en el año 2000 en torno al 37% del valor del mercado, de modo que se cifró en unos 86.700 millones de escudos. Por su parte, los segmentos de mantequilla y queso registraron en ese año tasas de variación del 4,3 y 6,4% respectivamente, contabilizando 14.600 y 74.700 millones de escudos.


  • El dinamismo de los segmentos de yogur y postres lácteos, con tasas de crecimiento superiores al 10% durante el año 2000, posibilitó un significativo aumento de su cuota de mercado, que en el caso del yogur se elevó a casi el 22% (51.000 millones de escudos).


  • El bajo crecimiento de las exportaciones portuguesas de lácteos entre 1998 y 2000, ligado fundamentalmente al descenso de las ventas de leche al mercado español, afectó negativamente a la actividad productiva, la cual experimentó una fuerte desaceleración en el último ejercicio, totalizando alrededor de 212.000 millones de escudos en el año 2000.


  • El fuerte aumento de las importaciones procedentes de España, que se duplicaron entre 1997 y 2000, configura a este país como proveedor destacado del mercado portugués, elevando su participación a más del 40% del valor de productos lácteos importados. España representa asimismo en torno al 60% del valor de las exportaciones portuguesas del sector.


  • Estructura de la oferta

  • El sector ha experimentado en los últimos años un proceso de concentración de la oferta en torno a los principales operadores, en paralelo con la desaparición de un gran número de pequeños productores. En la actualidad se contabilizan en torno a 95 fabricantes con actividad relevante, reuniendo los cinco primeros -entre los que destaca el posicionamiento de Lactogal- una cuota de mercado conjunta del 70%.


  • Es relevante la presencia de accionariado extranjero entre las principales empresas del sector, sobre todo de origen francés, suizo e italiano.


  • Tendencias

  • Mantenimiento a corto plazo de la tendencia de estancamiento del consumo de leche y moderación en la trayectoria alcista de los mercados de queso y yogur.


  • Ligera tendencia de ralentización del mercado durante el período 2001-02, que podría cifrarse en cerca de 260.000 millones de escudos al final del último año, registrando una variación media anual en torno al 5%.


  • Refuerzo de la actividad extrasectorial de los principales operadores, a través de una mayor presencia en otros sectores de alimentación y bebidas.


  • Potenciación de las estrategias de diversificación de la oferta en los segmentos más maduros y de innovación en los segmentos más dinámicos. Incremento de la oferta de mayor valor añadido, dirigida a grupos específicos de demanda.


  • Fuente: Estudio Sectores Portugal de DBK: "Industrias Lácteas”.
    Para más información: DBK, S.A., Javier Alvarez Tfno: 91-435 99 11 e-mail:info@dbk.es
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.