La oferta de hoteles de lujo aumenta un 15% desde el inicio de la crisis
En 2012 operaban 302 hoteles de cinco estrellas, con 44.500 habitaciones
LA OFERTA DE HOTELES DE LUJO AUMENTA UN 15% DESDE EL INICIO DE LA CRISIS
El mercado español de hoteles de lujo ha continuado desarrollándose en los últimos años, a pesar del deterioro de la coyuntura económica. Entre 2008 y 2012 se inauguraron 41 establecimientos de cinco estrellas, lo que supone un aumento acumulado del 15% en el número de hoteles en este período.
El segmento de playa concentra el 45% de los hoteles y algo más de la mitad del número total de habitaciones, si bien tiende a perder peso en favor de los hoteles urbanos y de los establecimientos vacacionales de interior.
El volumen de negocio de los hoteles de lujo creció un 1% en 2012, hasta los 1.500 millones de euros, gracias al incremento en el número de turistas extranjeros alojados.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 7 de marzo de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), en diciembre de 2012 se encontraban en funcionamiento 302 hoteles de cinco estrellas, 41 más que a finales de 2008, lo que supone un crecimiento acumulado en este período del 15,7%. Por su parte, el número de habitaciones se incrementó entre los años citados en 4.700 unidades, hasta situarse en 44.500.
De este modo, se aprecia un aumento de la importancia relativa de la categoría cinco estrellas respecto al sector hotelero en su conjunto, representando ya el 5% de la oferta total de habitaciones.
Cataluña y Andalucía son las comunidades con mayor número de hoteles de lujo, con 59 y 49 establecimientos, respectivamente, mientras que Canarias ocupa la primera plaza en términos de número de habitaciones.
La oferta de playa representaba el 45% del total de hoteles de lujo, concentrando más de la mitad de las habitaciones. No obstante, este segmento ha perdido participación en los últimos años en favor de los hoteles urbanos y, especialmente, de los establecimientos vacacionales de interior.
El sector presenta una creciente concentración en cadenas, de forma que en 2012 las diez primeras reunían el 45% de las habitaciones.
Los hoteles de cinco estrellas facturaron 1.500 millones de euros en 2012, un 1% más que en el año anterior, aunque lejos del crecimiento cercano al 10% anual que se había registrado en el período 2010-2011. El aumento del turismo extranjero y el moderado crecimiento de los precios permitieron que el negocio experimentara un ligero crecimiento, contrarrestando la notable caída de la demanda nacional.
Actualmente se identifica algo más de una veintena de proyectos de inauguración de nuevos hoteles de cinco estrellas para los próximos dos-tres años. Cerca de la mitad se localizan en Andalucía, figurando a continuación Baleares, Cataluña y Madrid. Se estima que a finales de 2014 la oferta hotelera de lujo estará compuesta por 318 establecimientos, dotados con 46.600 habitaciones.
La demanda nacional continuará disminuyendo a corto plazo, debido al mantenimiento de las altas tasas de paro y a la contención del gasto de las familias. Por su parte, el número de pernoctaciones de los extranjeros registrará una variación positiva, aunque previsiblemente de menor magnitud que en años anteriores. Así, los ingresos de los hoteles de lujo podrían registrar un moderado descenso en 2013.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Hoteles de Lujo"
LA OFERTA DE HOTELES DE LUJO AUMENTA UN 15% DESDE EL INICIO DE LA CRISIS
Madrid, 7 de marzo de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), en diciembre de 2012 se encontraban en funcionamiento 302 hoteles de cinco estrellas, 41 más que a finales de 2008, lo que supone un crecimiento acumulado en este período del 15,7%. Por su parte, el número de habitaciones se incrementó entre los años citados en 4.700 unidades, hasta situarse en 44.500.
De este modo, se aprecia un aumento de la importancia relativa de la categoría cinco estrellas respecto al sector hotelero en su conjunto, representando ya el 5% de la oferta total de habitaciones.
Cataluña y Andalucía son las comunidades con mayor número de hoteles de lujo, con 59 y 49 establecimientos, respectivamente, mientras que Canarias ocupa la primera plaza en términos de número de habitaciones.
La oferta de playa representaba el 45% del total de hoteles de lujo, concentrando más de la mitad de las habitaciones. No obstante, este segmento ha perdido participación en los últimos años en favor de los hoteles urbanos y, especialmente, de los establecimientos vacacionales de interior.
El sector presenta una creciente concentración en cadenas, de forma que en 2012 las diez primeras reunían el 45% de las habitaciones.
Los hoteles de cinco estrellas facturaron 1.500 millones de euros en 2012, un 1% más que en el año anterior, aunque lejos del crecimiento cercano al 10% anual que se había registrado en el período 2010-2011. El aumento del turismo extranjero y el moderado crecimiento de los precios permitieron que el negocio experimentara un ligero crecimiento, contrarrestando la notable caída de la demanda nacional.
Actualmente se identifica algo más de una veintena de proyectos de inauguración de nuevos hoteles de cinco estrellas para los próximos dos-tres años. Cerca de la mitad se localizan en Andalucía, figurando a continuación Baleares, Cataluña y Madrid. Se estima que a finales de 2014 la oferta hotelera de lujo estará compuesta por 318 establecimientos, dotados con 46.600 habitaciones.
La demanda nacional continuará disminuyendo a corto plazo, debido al mantenimiento de las altas tasas de paro y a la contención del gasto de las familias. Por su parte, el número de pernoctaciones de los extranjeros registrará una variación positiva, aunque previsiblemente de menor magnitud que en años anteriores. Así, los ingresos de los hoteles de lujo podrían registrar un moderado descenso en 2013.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Hoteles de Lujo"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.