Nota de Prensa - Septiembre 2014

El mercado de hosting y housing acelera su crecimiento

Impulsado por el avance de los servicios de cloud hosting
EL MERCADO DE HOSTING Y HOUSING ACELERA SU CRECIMIENTO EN 2014


  • El valor del mercado de hosting cerró el año 2013 con un crecimiento cercano al 6%, a pesar de la negativa coyuntura económica, la contención del gasto en tecnologías de la información y la presión sobre los precios, alcanzando los 550 millones de euros.


  • Por su parte, los ingresos generados por la prestación de servicios de housing se incrementaron un 2,5%, hasta los 205 millones.


  • La creciente externalización del alojamiento de aplicaciones y sitios web y las nuevas necesidades de infraestructuras tecnológicas más complejas permiten prever una aceleración en el ritmo de crecimiento del volumen de negocio a corto plazo.


  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 4 de septiembre de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el mercado de hosting alcanzó un valor de 550 millones de euros en 2013, lo que supuso un crecimiento del 5,8% respecto a 2012, año en el que había contabilizado un incremento del 10,6%.

    El crecimiento del negocio se vio favorecido por el notable desarrollo experimentado por las soluciones de cloud hosting, segmento que generó una facturación de 190 millones de euros, un 27% más que en 2012, llegando a concentrar cerca del 35% del mercado total de hosting.

    Por su parte, los ingresos generados por la prestación de servicios de housing también mantuvieron su tendencia al alza en 2013, contabilizando una variación del 2,5%, hasta los 205 millones de euros.

    Las previsiones a corto y medio plazo apuntan a una aceleración en el ritmo de crecimiento de la actividad sectorial, en un contexto de mejora de la coyuntura económica, creciente externalización del alojamiento de aplicaciones y sitios web y nuevas necesidades de infraestructuras tecnológicas más complejas.

    Así, para el cierre de 2014 se prevén aumentos de facturación tanto en el mercado de hosting como en el de housing, situados alrededor del 9% y el 7%, respectivamente. El cloud hosting continuará incrementando su penetración, apoyado en las ventajas que ofrece en cuanto a flexibilidad y reducción de costes.

    Se estima que actualmente operan en el sector de hosting y housing unas 225 empresas, cifra que viene aumentando en los últimos años como consecuencia del creciente atractivo del negocio de cloud hosting para potenciales entrantes.

    En los últimos años se han producido movimientos corporativos que han contribuido a impulsar el grado de concentración empresarial. En 2013, los cinco primeros operadores en el mercado de hosting reunieron de forma conjunta una cuota del 56%, mientras que en el mercado de housing el grupo de las cinco compañías líderes concentró el 71% del volumen de negocio total.

    Los principales proveedores de servicios de hosting son las empresas de telecomunicaciones y outsourcing informático, las cuales concentraron el 75% de la facturación total generada por estos servicios en 2013, correspondiendo las empresas especializadas e ISPs el 25% restante.

    Fuente: Informe Especial de DBK: "Hosting y Housing"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.