Aumenta el número de hospitales públicos y cae el de privados
Los centros públicos concentran las tres cuartas
partes de los ingresos hospitalarios totales
AUMENTA EL NÚMERO DE HOSPITALES PÚBLICOS Y CAE EL DE PRIVADOS
En 2013 se encontraban en funcionamiento 339 hospitales públicos, 6 más que en 2009, mientras que el número de hospitales benéficos era de 128, habiéndose reducido en 4 centros en dicho período. Por su parte, la oferta privada no benéfica estaba compuesta por 322 hospitales, 17 menos que en 2009.
Los hospitales públicos contabilizaron en 2013 unos ingresos de 31.425 millones de euros, cifra un 5% inferior a la del año anterior, incluyendo tanto los procedentes de prestación de servicios como las subvenciones y otros ingresos.
Los centros benéficos ingresaron 3.775 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 0,7%, en tanto que los ingresos de los hospitales privados no benéficos se situaron en 6.165 millones.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 13 de marzo de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la red hospitalaria española estaba compuesta en 2013 por 789 centros, que en conjunto contaban con 162.000 camas. Ambas cifras han disminuido en los últimos años como consecuencia del cierre de centros privados benéficos y, sobre todo, no benéficos.
En cambio, la oferta sanitaria pública se incrementó entre 2009 y 2013 en 6 hospitales, hasta un total de 339. Por su parte, el número de hospitales privados benéficos en funcionamiento era de 128 en 2013, 4 centros menos que en 2009, y el de hospitales privados no benéficos y mutuas de accidentes de trabajo se situaba en 322, diecisiete menos que en 2009.
Se aprecia una alta concentración de los hospitales benéficos en Cataluña, donde muchos de estos centros se encuentran vinculados a la red sanitaria de utilización pública. En 2013 esta comunidad concentraba el 46% tanto del número de centros como del total de camas de los centros benéficos. También Cataluña es la comunidad con mayor número de hospitales públicos, mientras que Andalucía ocupa la primera posición por número de camas.
Las diez primeras entidades gestoras de hospitales benéficos reúnen el 62% de las camas de este tipo de centros, mientras que los diez primeros hospitales públicos concentran el 12,5% de las camas de los centros públicos. En el ámbito privado no benéfico, los diez primeros operadores reúnen en torno al 40% de la oferta de camas.
Los ingresos de los hospitales públicos cayeron un 5% en 2013, hasta 31.425 millones de euros, incluyendo tanto los procedentes de prestación de servicios como las subvenciones y otros ingresos. Este tipo de centros representó el 76% de los ingresos hospitalarios totales, incluyendo públicos, privados benéficos y no benéficos.
La hospitalización aporta en torno al 60% de los ingresos de los centros hospitalarios públicos, siendo las consultas externas la siguiente área de actividad en orden de importancia, ya que representan algo más del 20% de los ingresos.
Los centros benéficos obtuvieron en 2013 unos ingresos de 3.775 millones de euros, cifra un 0,7% superior a la del ejercicio 2012. De este modo, pasaron a representar el 9% de los ingresos totales de la red hospitalaria nacional. Por su parte, los hospitales privados no benéficos registraron un volumen de negocio de 6.165 millones de euros, alcanzando una participación en el total del 14,9%.
Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Hospitales Públicos y Benéficos"
AUMENTA EL NÚMERO DE HOSPITALES PÚBLICOS Y CAE EL DE PRIVADOS
Madrid, 13 de marzo de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la red hospitalaria española estaba compuesta en 2013 por 789 centros, que en conjunto contaban con 162.000 camas. Ambas cifras han disminuido en los últimos años como consecuencia del cierre de centros privados benéficos y, sobre todo, no benéficos.
En cambio, la oferta sanitaria pública se incrementó entre 2009 y 2013 en 6 hospitales, hasta un total de 339. Por su parte, el número de hospitales privados benéficos en funcionamiento era de 128 en 2013, 4 centros menos que en 2009, y el de hospitales privados no benéficos y mutuas de accidentes de trabajo se situaba en 322, diecisiete menos que en 2009.
Se aprecia una alta concentración de los hospitales benéficos en Cataluña, donde muchos de estos centros se encuentran vinculados a la red sanitaria de utilización pública. En 2013 esta comunidad concentraba el 46% tanto del número de centros como del total de camas de los centros benéficos. También Cataluña es la comunidad con mayor número de hospitales públicos, mientras que Andalucía ocupa la primera posición por número de camas.
Las diez primeras entidades gestoras de hospitales benéficos reúnen el 62% de las camas de este tipo de centros, mientras que los diez primeros hospitales públicos concentran el 12,5% de las camas de los centros públicos. En el ámbito privado no benéfico, los diez primeros operadores reúnen en torno al 40% de la oferta de camas.
Los ingresos de los hospitales públicos cayeron un 5% en 2013, hasta 31.425 millones de euros, incluyendo tanto los procedentes de prestación de servicios como las subvenciones y otros ingresos. Este tipo de centros representó el 76% de los ingresos hospitalarios totales, incluyendo públicos, privados benéficos y no benéficos.
La hospitalización aporta en torno al 60% de los ingresos de los centros hospitalarios públicos, siendo las consultas externas la siguiente área de actividad en orden de importancia, ya que representan algo más del 20% de los ingresos.
Los centros benéficos obtuvieron en 2013 unos ingresos de 3.775 millones de euros, cifra un 0,7% superior a la del ejercicio 2012. De este modo, pasaron a representar el 9% de los ingresos totales de la red hospitalaria nacional. Por su parte, los hospitales privados no benéficos registraron un volumen de negocio de 6.165 millones de euros, alcanzando una participación en el total del 14,9%.
Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Hospitales Públicos y Benéficos"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.