Nota de Prensa | Abril 2018
El valor del mercado de gases para uso industrial y medicinal creció un 3% en 2017
EL VALOR DEL MERCADO DE GASES PARA USO
INDUSTRIAL Y MEDICINAL CRECIÓ UN 3% EN 2017
-
Los fabricantes de gases para uso industrial y medicinal generaron un negocio de 1.250 millones de euros en 2017 en el mercado español, lo que supuso un 2,8% más que en el año anterior.
-
El segmento de gases para uso medicinal continuó mostrando un mayor dinamismo que el de gases para uso industrial. Así, el primero registró un aumento del 4,3%, mientras que el segundo creció un 1,9%.
-
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Gases Industriales” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Madrid, 24 de abril de 2018.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la facturación agregada de las empresas fabricantes de gases industriales y medicinales experimentó un aumento en 2017, en un contexto de favorable comportamiento de los principales sectores clientes.Así, el valor del mercado se situó 1.250 millones de euros en dicho ejercicio, lo que supuso un crecimiento del 2,8%.
La mejora de la producción industrial tuvo su reflejo en el aumento del valor del mercado en el segmento de gases industriales, hasta situarse en 760 millones de euros (+1,9%).
Por su parte, el segmento de gases para uso medicinal volvió a mostrar un mayor crecimiento, favorecido por la creciente demanda de terapias respiratorias, con un aumento del valor de su mercado del 4,3%, situándose en 490 millones de euros.
Las exportaciones de gases experimentaron un descenso del 5,9%, situándose en 16 millones de euros. Portugal constituye el principal destino de las ventas al exterior, reuniendo el 59% del total exportado. Las importaciones registraron un significativo aumento (+13%) hasta situarse en 26 millones de euros. Argelia y Estados Unidos destacan como los principales países de origen de las importaciones, reuniendo conjuntamente el 41% del total importado.
El sector está muy concentrado, estando compuesto únicamente por once empresas/grupos fabricantes con una actividad significativa, que generan un volumen de empleo de alrededor de 3.500 trabajadores.
Destaca la importante presencia de capital extranjero entre los operadores, al estar integrado por las filiales de los grandes grupos multinacionales, de origen francés, alemán y estadounidense. Junto a ellas figuran otras empresas de menor dimensión, en las que se identifica capital español.
Los principales grupos cuentan con una sólida posición en el sector, de manera que los tres primeros reunieron conjuntamente el 82% del volumen de negocio total en 2017. Este porcentaje se sitúa en el 95% al considerar los cinco primeros. El segmento de gases industriales presenta un grado de concentración ligeramente superior al del conjunto del sector, de manera que los tres primeros operadores reunieron una cuota conjunta del 86% del valor del mercado, participación que en el segmento de gases medicinales se situó en el 76%.
Datos de síntesis, 2017
Producción (mill. euros) |
1.240 |
Exportación (mill. euros) |
16 |
Importación (mill. euros) |
26 |
Mercado (mill. euros) |
1.250 |
· Gases industriales |
760 |
· Gases medicinales |
490 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
· Tres primeros grupos (%) |
81,7 |
· Cinco primeros grupos (%) |
95,0 |
Crecimiento del mercado (% var. 2017/2016) |
+2,8 |
· Gases industriales |
+1,9 |
· Gases medicinales |
+4,3 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Gases Industriales”
Ver estudios sobre el Sector