Nota de Prensa - Enero 2014

Las ventas de frutos secos y snacks alcanzaron los 2.000 millones

Un 3,1% más que en 2012
LAS VENTAS DE FRUTOS SECOS Y SNACKS ALCANZARON LOS 2.000 MILLONES EN 2013


  • El mercado de frutos secos y snacks cerró el ejercicio 2013 con un valor de 1.995 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,1% respecto al año anterior.


  • A pesar de la debilidad del consumo, el aumento del precio medio de los productos posibilitó esta evolución.


  • La oferta tiende a concentrarse en el grupo de operadores líderes. En 2012 los diez primeros reunieron una cuota de mercado conjunta superior al 50%.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 21 de enero de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el aumento del precio medio de los productos, reflejo del encarecimiento de las materias primas, ha posibilitado un moderado crecimiento del valor del mercado de frutos secos y snacks en el bienio 2012-2013, a pesar de la debilidad del consumo.

    Así, tras crecer un 3,5% en 2012, el mercado cerró el ejercicio 2013 con un valor total de unos 1.995 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al año anterior.

    Por segmentos, el valor de las ventas de frutos secos experimentó un aumento del 5% en 2012, impulsado por la repercusión en los precios finales de venta de parte del encarecimiento de las materias primas, llegando a concentrar este segmento el 37,2% del mercado total. El resto se repartió en un 33,4% para el segmento de snacks, que obtuvo un crecimiento del 4,4% en valor, y en un 29,4% para el de patatas fritas, que sólo aumentó un 0,7%.

    La continua innovación en sabores y formatos ha permitido que el segmento de snacks mantenga una tendencia de moderado crecimiento en los últimos años, mientras que el de patatas fritas ha acusado la avanzada madurez de su demanda.

    Las previsiones para 2014 apuntan a un mejor comportamiento del consumo en términos de volumen, aunque la esperada moderación de los precios de las materias primas se traducirá en un menor crecimientoen valor, que podría situarse entre el 1% y el 2%.

    El número de empresas dedicadas a la producción y/o comercialización de frutos secos y snacks con una actividad significativa, considerando como tales aquellas con una facturación anual por venta de estos productos superior a un millón de euros, ascendía en 2012 a unas 110, generando un volumen de empleo de alrededor de 10.200 trabajadores.

    Junto a las anteriores opera un amplio grupo de compañías de pequeña dimensión, en su mayoría de carácter familiar, cuya actividad suele limitarse al ámbito regional y local.

    La Comunidad Valenciana agrupa al mayor número de operadores, alrededor del 22% del total, situándose a continuación Cataluña, que alberga al 17%, Andalucía, con el 13%, y Castilla y León, con el 9%.

    El cese de actividad de compañías de pequeña dimensión y el fortalecimiento de la posición de los operadores líderes han impulsado el grado de concentración de la oferta en los últimos años.

    En 2012 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 41,6% del mercado total, porcentaje que se situó en el 52,6% al considerar a los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Frutos Secos y Snacks"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.