La facturación del sector de formación a distancia creció un 10% en 2022, acercándose a los 2.500 millones
-
El valor del mercado generado por la prestación de servicios de formación a distancia alcanzó los 2.465 millones de euros en 2022, un 10,3% más que en 2021, siendo el tercer ejercicio consecutivo en el que su crecimiento superó la barrera del diez por ciento. El buen comportamiento de la demanda de formación y la creciente orientación hacia la modalidad a distancia explican la citada evolución.
-
La implantación de nuevos operadores y la entrada de inversores han dado lugar a la configuración de algunos grupos de cierto tamaño. Las cinco primeras entidades en términos de ingresos reunieron en 2022 el 31% del valor total del mercado.
-
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Formación a Distancia” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Madrid, 4 de julio de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el volumen de negocio generado por la formación a distancia alcanzó los 2.465 millones de euros en 2022, tras crecer un 12,1% en 2021 y un 10,3% en 2022.
El crecimiento de los ingresos estuvo sustentado en el positivo comportamiento de la demanda de formación en general y de la modalidad a distancia en particular, lo que estuvo acompañado de una creciente amplitud de la oferta de programas no presenciales.
Por tipo de operador, el grupo de las universidades (universidades privadas reconocidas por ley y UNED) y las escuelas de negocios obtuvieron una facturación de 1.135 millones de euros, aumentando un 10,7% respecto al ejercicio anterior y suponiendo el 46,0% del mercado total.
La participación de los ingresos por formación a distancia generados por universidades privadas y escuelas de negocios sobre el conjunto de los ingresos por formación (presencial y a distancia) de este tipo de entidades ha aumentado en los últimos años, llegando a representar el 28,7% en 2022, cerca de diez puntos porcentuales más que en 2017.
La actividad del grupo de otras empresas también se vio beneficiada por el positivo comportamiento de la demanda, impulsada en gran medida por la contratación de programas de formación profesional a distancia, tanto reglada como no reglada. Así, sus ingresos se situaron en 1.330 millones de euros en 2022, un 9,9% más que en 2021.
De cara a los próximos años se espera una moderación en el ritmo de crecimiento de los ingresos generados por la formación a distancia, en un contexto de menor crecimiento económico y freno a la tendencia alcista de los precios.
La oferta de formación a distancia mostró una tendencia creciente en el período 2021-2022, con una progresiva ampliación de la cartera de programas y del número de entidades que los imparten. Además, la entrada de inversores registrada en los últimos años ha dado lugar a la configuración de algunos grupos de cierto tamaño. En conjunto, las cinco primeras entidades en términos de ingresos reunieron en 2022 el 31% del valor total del mercado.
Datos de síntesis, 2022
Mercado (mill. euros) |
2.465 |
· Universidades y escuelas de negocios |
1.135 |
· Otras empresas |
1.330 |
Evolución del mercado (% var. 2022/2021) |
+10,3 |
· Universidades y escuelas de negocios |
+10,7 |
· Otras empresas |
+9,9 |
Distribución del mercado por tipo de entidad (%) |
|
· Universidades y escuelas de negocios |
46,0 |
· Otras empresas |
54,0 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
31,0 |
· Diez primeras empresas (%) |
37,4 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es