Nota de Prensa - Octubre 2013

Cinco cadenas concentran el 80% de las ventas de artículos de bricolaje

La facturación en el mercado ibérico disminuirá un 5,5% en 2013
CINCO CADENAS CONCENTRAN EL 80% DE LAS VENTAS DE ARTÍCULOS DE BRICOLAJE


  • La atonía del consumo de los hogares y del mercado inmobiliario, tanto en España como en Portugal, continuará marcando la evolución del sector de bricolaje a corto plazo.


  • Para el cierre de 2013 se estima una facturación agregada de los establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje en el conjunto del mercado ibérico de 2.645 millones de euros, un 5,5% menos que en el año anterior, siendo el descenso previsto más pronunciado en Portugal que en España.


  • El sector se caracteriza por el notable grado de concentración de la oferta, de manera que las cinco primeras cadenas de tiendas reúnen una cuota conjunta sobre las ventas totales cercana al 80%.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 17 de octubre de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio agregado de los establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje se situó en el conjunto del mercado ibérico en 2.800 millones de euros en 2012, un 3,8% menos que en 2011. La facturación en España retrocedió un 2,6%, hasta los 2.290 millones de euros, y en Portugal cayó un 8,9%, situándose en 510 millones.

    Los ingresos medios por establecimiento en España fueron de 4,5 millones de euros, mientras que en Portugal descendieron hasta los 3,3 millones, lo que refleja la mayor superficie media de los puntos de venta con actividad en el mercado español.

    Cabe señalar la orientación de la demanda hacia artículos de menor precio, lo que está motivando un continuo lanzamiento de promociones y descuentos por parte de las empresas del sector.

    Las previsiones a corto plazo apuntan a un mantenimiento de la tendencia descendente de las ventas, en un contexto de negativa evolución del consumo de los hogares y persistencia de la crisis en el sector de la construcción. En este contexto, se mantendrá la fuerte presión sobre los precios, lo que permite adelantar un deterioro de la rentabilidad.

    Para 2013 se estima un volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico de 2.645 millones de euros, lo que supone un 5,5% menos respecto a 2012. El descenso será más pronunciado en el mercado portugués, en el que se prevén unos ingresos de 465 millones de euros, un 8,8% menos que en el año anterior, mientras que en España se estima una variación negativa de alrededor del 5%, hasta los 2.180 millones.

    El número de establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje con actividad en el mercado ibérico se situaba en septiembre de 2013 en 685, de los que 535 se localizaban en España y los 150 restantes en Portugal.

    La Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Madrid, en España, y las zonas Norte, Centro y Lisboa, en Portugal, albergan conjuntamente alrededor del 65% del total de puntos de venta.

    El sector se caracteriza por el notable grado de concentración de la oferta, de manera que las cinco primeras cadenas del mercado ibérico reúnen conjuntamente cerca del 80% de las ventas totales.

    La debilidad de la demanda, junto con la creciente competencia procedente de hipermercados y otros tipos de establecimientos, continuará impulsando el lanzamiento de promociones y descuentos por parte de los operadores. El aumento del número de puntos de venta de mediana dimensión ubicados en los centros urbanos es otra tendencia relevante en el sector.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Establecimientos de Bricolaje (Mercado Ibérico)"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.