Nota de Prensa - Junio 2013

El parque eólico y solar crecerá todavía en 2013

La potencia acumulada aumentará en 1.800 MW
EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR CRECERÁ TODAVÍA EN 2013


  • La potencia acumulada de las instalaciones de energía eólica y solar ubicadas en territorio español superará los 31.000 MW a finales de 2013, lo que supondrá 1.800 MW más que un año antes.


  • Los nuevos parques eólicos reunirán 1.200 MW, mientras que los de energía termoeléctrica sumarán 500 MW y los fotovoltaicos apenas llegarán a los 100 MW.


  • El sector presenta una gran atomización en el segmento fotovoltaico y una alta concentración en los de energía eólica y termoeléctrica. En conjunto, los diez primeros grupos de empresas reúnen el 60% del parque instalado.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 6 de junio de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las modificaciones legislativas tendentes a reducir los incentivos en materia de producción de energías renovables y la falta de un entorno normativo estable han implicado en los últimos años la reducción en el ritmo de crecimiento de la capacidad instalada, especialmente en el segmento de energía solar fotovoltaica, desembocando en la actual paralización de nuevas inversiones en el sector.

    Al final de 2012 se encontraban operativos 1.289 parques eólicos. La potencia eólica instalada creció un 5,1% en el citado año, esto es, se incrementó en 1.112 MW, hasta situarse en 22.785 MW.

    Por lo que respecta a la energía solar fotovoltaica, la capacidad instalada se incrementó en 2012 tan solo en 241 MW, cifrándose la potencia acumulada en 4.492 MW al cierre del ejercicio. La reducción de las tarifas aplicables a las instalaciones fotovoltaicas ha limitado el crecimiento de este segmento. Al cierre de 2012 se encontraban operativas 59.765 instalaciones.

    La potencia instalada acumulada de energía solar termoeléctrica, que ha experimentado una evolución muy dinámica en los últimos ejercicios, alcanzó los 1.950 MW en 2012 (+95,2%), estando en funcionamiento 43 instalaciones, situadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Cataluña.

    Se espera que en 2013 todavía entren en funcionamiento alrededor de 1.200 MW de potencia eólica, unos 110 MW de solar fotovoltaica y cerca de 500 de potencia solar termoeléctrica. Una vez culminadas estas instalaciones, en 2014 previsiblemente ya no entrarán nuevos parques en funcionamiento.

    El negocio de generación de energías renovables presenta una alta concentración, controlando los diez primeros operadores cerca del 60% de la potencia instalada de energía eólica y solar en 2012. No obstante, el segmento de energía solar fotovoltaica se caracteriza por su atomización, existiendo numerosas pequeñas instalaciones, reuniendo las diez primeras empresas una cuota de potencia conjunta de únicamente el 13%. Esta participación se eleva por encima del 70% en los segmentos de energía eólica y energía solar termoeléctrica.

    El volumen vendido de energía eólica se situó en 47.950 GWh en 2012, un 14,5% más que en el año anterior. En el segmento de solar fotovoltaica se vendieron 8.130 GWh, cifra un 9,5% superior a la del año anterior. Por su parte, destaca el crecimiento de la energía solar termoeléctrica, cuyo volumen vendido aumentó un 93%, hasta 3.430 GWh.

    Los ingresos derivados de la venta de energía eólica crecieron un 11% en 2012, hasta los 4.065 millones de euros. Por su parte, el mercado de energía solar fotovoltaica se situó en 3.003 millones de euros, contabilizando un incremento del 8%, mientras que el de energía solar termoeléctrica aumentó un 111%, hasta los 1.093 millones de euros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Energías Renovables"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.