Nota de Prensa - Diciembre 2022

Diez empresas concentran más del 70% de la facturación del sector de recuperación de deudas

Informes Especiales

EMPRESAS DE GESTIÓN DE IMPAGADOS

Servicios a Empresas

Código CNAE: 8291
Publicación: Octubre 2024
Número de páginas: 484

  • El volumen de negocio de las empresas de gestión de impagados registró una tasa de variación de dos dígitos en 2021 (+12%), hasta los 1.035 millones de euros, cifra cercana al máximo prepandemia.

  • Las operaciones de compra y fusión de empresas han impulsado en los últimos años la tendencia de aumento del grado de concentración de la oferta. Las diez primeras empresas reunieron ya en 2021 el 71% del valor del mercado.

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Empresas de Gestión de Impagados” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 1 de diciembre de 2022.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la actividad de recobro experimentó una notable recuperación en 2021, en consonancia con la evolución de la actividad económica general, tras el deterioro provocado por la crisis del coronavirus (COVID-19). 

De este modo, después de haber contabilizado en 2020 una caída cercana al 15%, el volumen de negocio sectorial creció un 11,9% en 2021, situándose en 1.035 millones de euros. Esta evolución permitió alcanzar ya una cifra próxima al máximo de 2019, antes del inicio de la pandemia.

Por su parte, el importe de la cartera de deuda gestionada para terceros por las empresas del sector se elevó hasta los 200.000 millones de euros, un 6,1% más que en 2020, cuando se cifró en algo menos de 190.000 millones.

La mejora de la coyuntura, junto con el efecto de las medidas adoptadas para mitigar los efectos de la crisis sanitaria, permitió un nuevo descenso de los indicadores de morosidad de empresas y particulares. Por otro lado, sigue apreciándose una intensa actividad de compraventa de carteras, y un aumento de la externalización de la gestión de deudas hacia operadores especializados. El volumen de créditos de dudoso cobro de las entidades financieras se redujo hasta el entorno de los 52.500 millones de euros en 2021, un 4,7% menos que en 2020. 

Paralelamente se produjo una mejora del ratio de recuperación de las empresas especializadas, que se situó en el 6,8%, con un importe recuperado en torno a los 13.600 millones de euros. 

Las previsiones apuntan a que los ingresos generados por la actividad de gestión de impagados aumentarán alrededor de un 5% medio anual en el bienio 2022-2023, alcanzando en el segundo año una cifra en el entorno de los 1.150 millones de euros.

La estructura de la oferta se caracteriza por la existencia de un elevado número de competidores, de pequeño tamaño y que además presentan una marcada heterogeneidad. No obstante, en los últimos años se ha producido un significativo aumento del grado de concentración. Así, los principales grupos han ido efectuando operaciones de adquisición de otras empresas del sector, así como de compra de grandes carteras de deuda procedentes de entidades financieras. Los diez primeros operadores reunieron una cuota de mercado conjunta del 71% en 2021.

 

Datos de síntesis

 

Volumen de negocio (mill. euros), 2021

1.035

Cartera de impagados gestionada (mill. euros), 2021

200.000

Cartera de impagados recuperada (mill. euros), 2021

13.600

Tasa de recuperación (%), 2021

6,8

Crecimiento del volumen de negocio

 

·       % var. 2020/2019

-14,7

·       % var. 2021/2020

+11,9

·       % var. 2022/2021 (prev.)

+6,3

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2021

 

·       Cinco primeras empresas (%)

57,0

·       Diez primeras empresas (%)

70,6

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.