Nota de Prensa - Enero 2003

El gasto per cápita se ha incrementado en un 50% en los últimos seis años

La distribución de perfumería y cosmética moverá a cierre de 2002 un negocio de 5.600 millones de euros, un 5% más que en 2001

EL GASTO PER CÁPITA EN PRODUCTOS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA SE HA INCREMENTADO EN UN 50% EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS


Madrid, a 2 de enero de 2003-. El ejercicio de 2002 ha sido en general menos brillante en cuanto a incremento del volumen de ventas que los precedentes, como consecuencia de la contención del consumo privado y la presión sobre precios ejercida por la alta competencia entre empresas. Así, las cifras provisionales para el cierre de 2002 del crecimiento del volumen de negocio generado por los distribuidores de perfumería y cosmética se sitúa en el 5%, frente a tasas del 7,4% en 2000 y 7% en 2001.

Evolución del mercado


  • El volumen de negocio generado por la distribución minorista de perfumería y cosmética alcanzó en 2001 la cifra de 5.323 millones de euros, registrando un crecimiento del 7% respecto al año anterior, similar al 7,4% contabilizado en el ejercicio 2000.


  • A pesar de ser considerables, estas tasas de variación contrastan con las contabilizadas en 1998 y 1999, cercanas al 12 y 9%, respectivamente, fruto de una pérdida de dinamismo motivada por la ralentización del consumo privado.


  • Por tipo de operador, el mayor dinamismo sigue correspondiendo a las cadenas especializadas, que, con incrementos anuales superiores al 12% en el volumen de negocio, han ampliado su participación en el mercado total desde el 19,5% en 1999 hasta el 21,5% en 2001, impulsadas por la expansión de la red de establecimientos.


  • El segmento integrado por grandes superficies y supermercados continúa canalizando la mayor parte del mercado, un 46,7% en 2001, participación ligeramente inferior, no obstante, a la de años anteriores. Este segmento creció durante el período 1999-2001 a un ritmo medio anual del 6,4%.


  • Los hipermercados y supermercados mantienen una sólida posición como canal de venta de artículos de gran consumo, frente una creciente especialización de grandes almacenes y cadenas en la gama selectiva.


  • El avance de las cadenas especializadas y la sólida posición de las fórmulas de distribución moderna han relegado a un segundo plano al comercio independiente, que en 2001 supuso el 10,9% del mercado, no superando el 2% de crecimiento anual en su cifra de negocio.


  • Previsiones

  • El esperado repunte de la actividad económica avanzado 2003 supondrá previsiblemente una aceleración del crecimiento del mercado, que podría registrar incrementos globales del 6,5% en 2003 y 7,5% en 2004.


  • Los motores del crecimiento seguirán siendo las cadenas especializadas y las grandes superficies e hipermercados, mientras que el comercio detallista independiente continuará perdiendo cuota de mercado.


  • La orientación de las estrategias de marketing hacia los objetivos de satisfacción y fidelización de los consumidores seguirá favoreciendo una cada vez mayor profesionalización del sector.


  • Además, el creciente protagonismo de cadenas especializadas y fórmulas modernas de distribución organizada en detrimento de los detallistas independientes reforzará su poder negociador frente a los proveedores.


  • Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Perfumería y Cosmética"
    Para más información: DBK, S.A., Javier Alvarez Tfno: 91-435 99 11 e-mail:info@dbk.es
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.