Nota de Prensa - Julio 2015

Repunta la demanda de productos ópticos

El volumen de negocio de las ópticas aumentó un 3,8% en 2014
REPUNTA LA DEMANDA DE PRODUCTOS ÓPTICOS


  • La facturación minorista de productos ópticos experimentó un crecimiento en 2014, hasta situarse en 2.180 millones de euros, un 3,8% más que en el año anterior, rompiendo de este modo la tendencia a la baja registrada en los seis años anteriores.


  • La estructura de la oferta sigue presentando una creciente concentración. Las cinco primeras empresas -grupos de compra o cadenas- alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 43% en 2014, mientras que las diez primeras reunieron el 59%.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 16 de julio de 2015.
    Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las ventas minoristas de productos ópticos experimentaron un crecimiento en 2014, hasta situarse en 2.180 millones de euros, un 3,8% más que en 2013, rompiendo de este modo la tendencia a la baja registrada en los años anteriores. La moderada mejora de la coyuntura económica, y en particular del consumo privado, permitió esta evolución.

    La facturación de las ópticas asociadas a grupos de compra creció un 3,3%, alcanzando los 1.260 millones de euros, el 58% del mercado total. Este porcentaje ha mantenido en los últimos años una tendencia de crecimiento sostenido, en detrimento de la participación de las ópticas independientes, de tal modo que entre 2011 y 2014 aumentó en cinco puntos.

    Las cadenas de ópticas, consideradas como tales las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos, ya estén o no asociadas a grupos de compra, incrementaron sus ingresos un 4%, hasta los 915 millones de euros, el 41% del mercado total.

    Por segmentos de producto, el de lentes oftálmicas reunió el 44% del mercado, situándose a continuación las monturas, con el 22%, la contactología y gafas de sol (15%) y otros artículos (5%).

    El grado de integración en cadenas o grupos de compra ha mantenido una tendencia de continuo crecimiento, bien por adhesión de operadores independientes a grupos de compra, bien por la apertura de ópticas de cadenas especializadas, en régimen de propiedad o mediante franquicias.

    La oferta sectorial presenta una tendencia de creciente concentración. Las cinco primeras cadenas o grupos de compra reunieron una cuota conjunta de mercado del 42,6% en 2014, porcentaje que se situó en el 58,9% si se consideran los diez primeros operadores.

    En paralelo a la consolidación de la mejora de la coyuntura económica, la actividad de las empresas se desarrollará en los próximos años en un contexto marcado por la recuperación de la demanda de productos ópticos. No obstante, a corto plazo continuará la fuerte presión sobre los precios de venta, lastrando la mejora de la rentabilidad sectorial.

    Las previsiones de evolución de las ventas de los establecimientos minoristas de productos ópticos apuntan hacia un crecimiento del 4% en 2015, hasta situarse en torno a 2.270 millones de euros. En el ejercicio 2016 se estima una facturación sectorial de 2.365 millones.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Óptica"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.