El número de ópticas sigue aumentando a pesar de la caída del mercado
Gracias a la expansión de los grupos de compra y las cadenas líderes
EL NÚMERO DE ÓPTICAS SIGUE AUMENTANDO A PESAR DE LA CAÍDA DEL MERCADO
El mercado minorista de productos ópticos se redujo un 6% en 2012, hasta 1.720 millones de euros. Desde el máximo de 2007 el volumen de negocio ha disminuido cerca de un 25%.
En el mismo período el número de ópticas se ha incrementado un 4% gracias a la apertura de nuevos puntos de venta por parte de las principales empresas.
En paralelo se ha producido un notable aumento de la concentración de la oferta. Las cinco primeras empresas -grupos de compra o cadenas- alcanzaron en 2012 una cuota de mercado conjunta del 53%, siete puntos porcentuales superior a la de 2010.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 11 de julio de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), en 2012 las ventas minoristas de productos ópticos continuaron su tendencia a la baja, en un contexto de debilidad del consumo privado, situándose su valor en 1.720 millones de euros, un 6% menos que en 2011. De este modo, el mercado acumula cinco años consecutivos de caídas, período en el que ha perdido cerca de la cuarta parte de su valor.
La facturación agregada de las ópticas asociadas a grupos de compra se situó en 1.100 millones de euros, registrando un descenso del 2,7% con respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 64% del mercado total, tres puntos porcentuales más que en 2010. Por su parte, las ópticas no asociadas a grupos de compra -tanto ópticas independientes como cadenas de ópticas- redujeron su facturación un 11%, hasta 620 millones euros.
El volumen de negocio de las cadenas, considerando como tales a las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos -estén asociadas o no a grupos de compra- se situó en 880 millones de euros en 2012, un 4,9% menos que en el año anterior.
Por segmentos de producto, las lentes oftálmicas reunieron el 40% del valor del mercado, situándose a continuación las monturas, con el 23%, las gafas de sol (16,3%), la contactología (15,8%) y otros productos (5,2%). El segmento de gafas de sol fue el que experimentó el peor comportamiento en 2012, al registrar sus ventas una caída del 7,3%, seguido de las lentes oftálmicas y las monturas, con descensos en ambos casos del 6%.
En el bienio 2013-2014 se mantendrá previsiblemente la negativa evolución de las ventas, si bien se esperan caídas anuales inferiores a las de 2012, en un contexto todavía de contención del consumo de los hogares y mayor propensión hacia la adquisición de productos de precio medio o bajo.
En 2012 operaban en el mercado español 10.075 ópticas, 148 más que en el año anterior (+1,5%). El volumen de empleo generado se situó en unos 20.000 trabajadores, lo que supone una media de alrededor de dos empleados por punto de venta, reflejando el reducido tamaño que por término medio tienen las empresas del sector.
El grado de integración en cadenas o grupos de compra ha mantenido una tendencia de continuo crecimiento durante los últimos años. Así, destaca el alto grado de penetración de las ópticas asociadas a grupos de compra o integradas en cadenas, reuniendo aproximadamente el 83% del total de establecimientos en 2012, esto es, más de 8.300 ópticas, siendo los 1.700 restantes detallistas independientes.
En los últimos años se ha producido un notable aumento de la concentración de la oferta, de modo que los cinco primeros grupos de compra o cadenas obtuvieron en 2012 una cuota de mercado conjunta del 52,6%, siete puntos porcentuales más que en 2010.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Óptica"
EL NÚMERO DE ÓPTICAS SIGUE AUMENTANDO A PESAR DE LA CAÍDA DEL MERCADO
Madrid, 11 de julio de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), en 2012 las ventas minoristas de productos ópticos continuaron su tendencia a la baja, en un contexto de debilidad del consumo privado, situándose su valor en 1.720 millones de euros, un 6% menos que en 2011. De este modo, el mercado acumula cinco años consecutivos de caídas, período en el que ha perdido cerca de la cuarta parte de su valor.
La facturación agregada de las ópticas asociadas a grupos de compra se situó en 1.100 millones de euros, registrando un descenso del 2,7% con respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 64% del mercado total, tres puntos porcentuales más que en 2010. Por su parte, las ópticas no asociadas a grupos de compra -tanto ópticas independientes como cadenas de ópticas- redujeron su facturación un 11%, hasta 620 millones euros.
El volumen de negocio de las cadenas, considerando como tales a las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos -estén asociadas o no a grupos de compra- se situó en 880 millones de euros en 2012, un 4,9% menos que en el año anterior.
Por segmentos de producto, las lentes oftálmicas reunieron el 40% del valor del mercado, situándose a continuación las monturas, con el 23%, las gafas de sol (16,3%), la contactología (15,8%) y otros productos (5,2%). El segmento de gafas de sol fue el que experimentó el peor comportamiento en 2012, al registrar sus ventas una caída del 7,3%, seguido de las lentes oftálmicas y las monturas, con descensos en ambos casos del 6%.
En el bienio 2013-2014 se mantendrá previsiblemente la negativa evolución de las ventas, si bien se esperan caídas anuales inferiores a las de 2012, en un contexto todavía de contención del consumo de los hogares y mayor propensión hacia la adquisición de productos de precio medio o bajo.
En 2012 operaban en el mercado español 10.075 ópticas, 148 más que en el año anterior (+1,5%). El volumen de empleo generado se situó en unos 20.000 trabajadores, lo que supone una media de alrededor de dos empleados por punto de venta, reflejando el reducido tamaño que por término medio tienen las empresas del sector.
El grado de integración en cadenas o grupos de compra ha mantenido una tendencia de continuo crecimiento durante los últimos años. Así, destaca el alto grado de penetración de las ópticas asociadas a grupos de compra o integradas en cadenas, reuniendo aproximadamente el 83% del total de establecimientos en 2012, esto es, más de 8.300 ópticas, siendo los 1.700 restantes detallistas independientes.
En los últimos años se ha producido un notable aumento de la concentración de la oferta, de modo que los cinco primeros grupos de compra o cadenas obtuvieron en 2012 una cuota de mercado conjunta del 52,6%, siete puntos porcentuales más que en 2010.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Óptica"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.