Nota de Prensa - Diciembre 2014

El mercado de material deportivo crece hasta 3.900 millones

El auge de la práctica deportiva impulsa las ventas
EL MERCADO DE MATERIAL DEPORTIVO CRECE HASTA 3.900 MILLONES


  • La facturación por venta minorista de material deportivo, incluyendo textil, calzado y otros artículos deportivos, se situará en 3.900 millones de euros al cierre de 2014, lo que supone un crecimiento del 1,3% respecto a 2013.


  • Las tiendas especializadas reúnen el 82% del negocio, correspondiendo el 18% restante a la distribución no especializada (grandes almacenes e hipermercados).


  • En los últimos años se ha producido un incremento de la concentración sectorial. Las diez primeras empresas -distribuidores minoristas o grupos de compra- concentran las tres cuartas partes del mercado.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 4 de diciembre de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación por venta minorista de material deportivo, incluyendo textil, calzado y otros artículos deportivos, se situó en 3.850 millones de euros en 2013, un 0,8% menos que en el año anterior.

    Las empresas del sector siguieron acusando en ese año la negativa coyuntura económica, si bien el mantenimiento de la tendencia de aumento de la práctica deportiva permitió suavizar la caída de las ventas.

    Por su parte, la mejora de la coyuntura y en particular el crecimiento del consumo privado han permitido iniciar una fase de recuperación en 2014. Así, para el cierre del año se estima un crecimiento de alrededor del 1%, hasta los 3.900 millones de euros, que podría elevarse hasta el 2,5% en 2015.

    Las tiendas especializadas contabilizarán unos ingresos de algo más de 3.200 millones de euros en 2014, cifra en torno a un 1,5% superior a la del año anterior. Este tipo de establecimientos representan ya más del 80% del mercado total, en un contexto en el que algunas de las cadenas líderes continúan expandiendo su actividad con la apertura de nuevos locales.

    La facturación de la distribución no especializada, considerando los hipermercados y los grandes almacenes, se situará en 2014 cerca de los 700 millones de euros, en torno a medio punto porcentual más que la contabilizada en el ejercicio anterior.

    El auge de la práctica deportiva y la recuperación del gasto de los hogares seguirán incentivando los planes de inauguración de nuevos establecimientos por parte de las principales cadenas especializadas, ya sean propios o mediante franquicias. Asimismo, la venta a través de internet continuará registrando un notable desarrollo.

    El número de establecimientos ha mantenido en los últimos años una tendencia de suave crecimiento, gracias a la apertura de puntos de venta por parte de las principales cadenas, lo que ha permitido compensar el cierre de tiendas independientes y de algunos de los establecimientos menos rentables de los principales operadores.

    En 2013 operaban en España 6.743 establecimientos especializados en la venta de material deportivo, los cuales generaban un volumen de empleo de alrededor de 17.000 trabajadores.

    El creciente peso de las cadenas y la cada vez mayor integración en grupos de compra por parte de los operadores independiente se han traducido en una tendencia de aumento del grado de concentración de la oferta. Los cinco primeros distribuidores minoristas o grupos de compra alcanzaron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 62,5%, mientras que los diez primeros concentraron las tres cuartas partes del total.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Material Deportivo"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.