Nota de Prensa - Junio 2014

Las cadenas de tiendas concentran ya el 50% de las ventas de joyería y relojería

El valor del mercado se redujo un 3,8% en 2013
LAS CADENAS DE TIENDAS CONCENTRAN YA EL 50% DE LAS VENTAS DE JOYERÍA Y RELOJERÍA


  • Las ventas minoristas de joyería y relojería se situaron en 1.530 millones de euros en 2013, lo que supuso un 3,8% menos que en el ejercicio anterior.


  • Desde el máximo alcanzado en 2007 el valor del mercado se ha reducido cerca de un 40%, en un contexto de debilidad del gasto de los hogares y fuerte rivalidad en precio.


  • Las cadenas especializadas continúan ampliando su cuota de mercado, a costa fundamentalmente del pequeño comercio independiente, llegando a concentrar el 50% del volumen de negocio en 2013.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 5 de junio de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las ventas minoristas de joyería y relojería mantuvieron en 2013 la tendencia de descenso de los años anteriores, en un contexto marcado por la caída del consumo de los hogares. Así, el valor del mercado se situó en 1.530 millones de euros, un 3,8% menos que en 2012, año en el que el que había caído un 7%.

    Los establecimientos integrados en cadenas especializadas lograron mantener una evolución positiva en 2013, gracias a la expansión de su red, alcanzando unos ingresos de 760 millones de euros, tras crecer un 0,7% respecto al ejercicio anterior. Este tipo de tiendas reunió el 49,7% de las ventas totales, participación que se situaba en el 41,5% en 2010.

    La facturación de los comercios independientes disminuyó el 10,4% en el último ejercicio cerrado, hasta situarse en 490 millones de euros. Esta cifra supuso el 32% del mercado total, unos nueve puntos porcentuales menos que en 2010.

    Por su parte, las ventas de las grandes superficies experimentaron una caída de alrededor del 3%, lo que dio lugar a una cifra de negocio de unos 200 millones de euros.

    Por segmentos de producto, los artículos de joyería y bisutería reúnen en torno a la mitad del mercado total. Los productos de relojería concentran el 45%, quedando el 5% restante para otros artículos.

    Las previsiones de evolución de las ventas minoristas de joyería y relojería para 2014 apuntan a una nueva caída, si bien la mejora prevista en el comportamiento del consumo privado permitirá moderar el ritmo de descenso del mercado, el cual podría situarse sólo en torno al 1%.

    A finales de 2013 operaban en España unos 9.500 puntos de venta minorista de joyería y relojería, cifra que mantuvo en los últimos años una tendencia de descenso, en paralelo a la caída de la demanda.

    La estructura de la oferta registra una progresiva concentración en los principales operadores, en un contexto de desaparición de pequeños comercios independientes y de crecimiento del negocio de las cadenas especializadas. Así, las cinco primeras empresas reunieron el 29,6% de las ventas totales del sector en 2013, participación que aumentó unos dos puntos porcentuales respecto a 2011.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Joyería y Relojería"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.