Estás en
inicio
❭ Notas de prensa ❭ Distribución de Joyería y Relojería
Nota de Prensa | Abril 2012
Las ventas de joyería y relojería cayeron un 4%
Aumenta la cuota de mercado de las cadenas especializadasLAS VENTAS DE JOYERÍA Y RELOJERÍA CAYERON UN 4% EN 2011
Madrid, a 10 de abril de 2012-. Las ventas de joyería y bisutería en España mantienen una tendencia de descenso, en un contexto de madurez del mercado y atonía del consumo privado. El comercio minorista de estos productos facturó 1.640 millones de euros en 2011, lo que supuso una disminución del 4% respecto al año anterior. En este escenario, el lanzamiento de líneas de joyería de gama media, el uso de materiales alternativos y la apertura al exterior están siendo las principales estrategias adoptadas por las compañías líderes del mercado. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Evolución de la actividad
Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el valor de las ventas minoristas de joyería y relojería se situó en 2011 en 1.640 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,1% respecto al año anterior, en el que se había contabilizado una caída del 1,2%.
A este respecto, el ejercicio 2011 continuó marcado por la debilidad del gasto final de los hogares, lo que repercutió negativamente en las ventas de artículos de joyería y relojería, provocando asimismo un desplazamiento de las compras desde las gamas altas a las más económicas.
Por tipo de operador, se mantuvo el retroceso de los comercios independientes, en paralelo a la mayor cuota de mercado acaparada por las cadenas especializadas, cuyas redes de venta han seguido ampliándose, a pesar de la desfavorable coyuntura.
Así, el peso específico de los comercios independientes en el valor total del mercado pasó del 43,6% en 2009 al 40,7% en 2011, mientras que las cadenas especializadas ampliaron su participación desde el 38,2% al 40,5% en el mismo período. El resto de canales generaron un volumen de negocio de 308 millones de euros, con una cuota de mercado del 18,9%.
Estructura de la oferta
El número de puntos de venta minorista de joyería y relojería se sitúa en torno a los 6.600, los cuales generan un volumen de empleo de unos 13.200 trabajadores, lo que supone una media de unos dos empleados por punto de venta.
Aunque el pequeño comercio independiente continúa reuniendo la mayor parte de la red de puntos de venta, el 81% del total en 2011, su número se ha reducido, mientras que el de los establecimientos integrados en cadenas se ha mantenido estable.
Previsiones y tendencias
En un contexto de negativo comportamiento del empleo y atonía del consumo final de los hogares, las previsiones de evolución del mercado minorista de joyería y relojería en el ejercicio 2012 apuntan a un nuevo descenso, aunque más moderado que en 2011.
El volumen de negocio registrará previsiblemente una caída ligeramente superior al 1% en 2012, situándose en unos 1.620 millones de euros. En 2013 podrían aparecer los primeros síntomas de reactivación del mercado, esperándose un aumento de alrededor del 1%.
Ante la atonía del mercado nacional, muchos operadores reforzarán sus estrategias de expansión en mercados exteriores, sobre todo en países emergentes de Latinoamérica y Asia, y Estados Unidos.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Joyería y Relojería" Ver estudios sobre el Sector