Nota de Prensa - Octubre 2013

Las tiendas de confección facturarán un 3% menos

Las cadenas especializadas concentran más de la mitad de las ventas
LAS TIENDAS DE CONFECCIÓN FACTURARÁN UN 3% MENOS EN 2013


  • Las previsiones para el cierre de 2013 apuntan a un nuevo descenso del valor del mercado minorista de confección en España y Portugal. Así, se estima una cifra para el conjunto del mercado ibérico de 20.200 millones de euros, lo que supone un 3,5% menos que en 2012.


  • Los ingresos en España disminuirán un 3%, hasta los 16.850 millones, mientras que la caída en Portugal se elevará hasta el 5%.


  • Las cadenas especializadas continúan ampliando su cuota de mercado, a costa fundamentalmente del pequeño comercio independiente, llegando a concentrar en 2012 el 52% del valor total del mercado ibérico.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 8 de octubre de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el valor del mercado ibérico de distribución minorista de confección disminuyó hasta 20.935 millones de euros en 2012, un 3,6% menos que en el ejercicio anterior. La facturación en España se situó en 17.400 millones de euros, después de caer un -3,1% respecto al año anterior, mientras que en Portugal se cifró en 3.535 millones, un -6,2% menos.

    La contracción del consumo de los hogares, la caída de los precios derivada de la aplicación de promociones y descuentos, y la creciente orientación de la demanda hacia productos de bajo precio explican la tendencia a la baja de los ingresos.

    Las ventas de los establecimientos independientes, con menor capacidad para hacer frente a la negativa coyuntura, cayeron por encima de la media en el conjunto del mercado ibérico (-6,1% en 2012). Por su parte, las ventas de productos de confección de los grandes almacenes, hipermercados y supermercados registraron un descenso del 4,2%.

    La expansión de las cadenas low cost y el buen comportamiento de las ventas en establecimientos outlet impulsaron el negocio de las cadenas especializadas, las cuales también se vieron favorecidas por el progresivo cambio en los hábitos de compra y su mayor capacidad para ofrecer productos novedosos a menor precio. No obstante, el descenso del gasto en productos textiles se tradujo también en una disminución de los ingresos de este tipo de operadores, que en 2012 se cifró en el 2,0%.

    El descenso del gasto de las familias, asociado al alto nivel del desempleo y a la incertidumbre económica, continuará penalizando las ventas a corto plazo, tanto en España como en Portugal. Para el cierre de 2013 se estima una disminución del 3,5% en el volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico (-3% en España y -5% en Portugal).

    A finales de 2012 operaban cerca de 75.000 puntos de venta especializados en distribución minorista de confección en el mercado ibérico, de los que el 80% se localizaban en España y el 20% en Portugal. Se observa una gradual tendencia de concentración de la oferta, de forma que entre 2006 y 2012 el número de puntos de venta en España se redujo en más de 13.000 unidades, mientras que en Portugal se cerraron más de 2.000 empresas.

    Cataluña, Andalucía y Madrid concentran casi la mitad del número total de establecimientos en España. La zona Norte es la región donde se localiza el mayor número en Portugal, con una participación del 36%, por delante de las zonas de Lisboa y Centro.

    Los cinco primeros operadores del mercado ibérico reunieron conjuntamente el 46% del valor total del mercado en 2012. La concentración es mayor en el mercado español, en el que las cinco primeras empresas generaron el 48% de las ventas, frente al 32% registrado por los cinco primeros operadores en Portugal.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Distribución de Confección (Mercado Ibérico)"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.