La facturación del sector de consultoría crece un diez por ciento por segundo año consecutivo
-
Los ingresos derivados de la prestación de servicios de consultoría aumentaron un 9,9% en 2022, lo que permitió superar por primera vez la barrera de los veinte mil millones de euros, al situarse en 20.600 millones.
-
La facturación en España se situó en 14.000 millones de euros, tras aumentar cerca de un 8% respecto a la cifra de 2021. A su vez, la expansión internacional de las principales empresas españolas siguió impulsando el negocio en el extranjero, que en 2022 se incrementó un 15%, situándose en 6.600 millones de euros.
-
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Consultoría” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Madrid, 13 de junio de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, las empresas del sector de consultoría alcanzaron en 2022 una facturación agregada de 20.600 millones euros, tras aumentar, por segundo año consecutivo, alrededor de un 10%.
El negocio mantuvo un elevado dinamismo, favorecido por la buena coyuntura económica general y el tirón tanto de la demanda interna como, incluso en mayor medida, de la demanda de clientes internacionales. Asimismo, el repunte de los precios tuvo también un efecto alcista.
La prestación de servicios a clientes en España generó un volumen de negocio de 14.000 millones, un 7,7% superior al de 2021. El área de estrategia, operaciones y procesos mostró un comportamiento ligeramente más favorable, creciendo un 8,3%, en torno a un punto más que la consultoría en tecnologías de la información y outsourcing, la cual aportó unos ingresos en España de 11.400 millones de euros. El desarrollo de proyectos tecnológicos en áreas como el big data & analytics, la inteligencia artificial y el cloud computing permitieron que se prolongara la tendencia al alza del mercado.
Los ingresos procedentes de la prestación de servicios a clientes ubicados en el extranjero experimentaron de nuevo un incremento considerablemente superior en 2022, cercano al 15%, gracias al dinamismo de la demanda en los mercados donde operan las empresas del sector.
La concesión de fondos Next Generation UE será uno de los principales elementos de impulso de la demanda a corto y medio plazo, en un contexto de menor crecimiento económico, toda vez que favorecerá el desarrollo de nuevos proyectos, en especial en los ámbitos de la digitalización y la sostenibilidad.
El sector se caracteriza por el alto número de operadores, la inmensa mayoría de pequeño tamaño. Así, en 2022 se superó ya el nivel de las 59.000 empresas, tras contabilizarse un aumento del 6,3% respecto al del año anterior. No obstante, paralelamente se aprecia una marcada concentración en las principales firmas. Las cinco primeras alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 35%, en tanto que las diez primeras reunieron el 53% del volumen de negocio en España.
Datos de síntesis, 2022
Facturación (mill. euros) |
20.600 |
· España |
14.000 |
- Estrategia, operaciones y procesos |
2.600 |
- Tecnologías de la información |
11.400 |
· Extranjero |
6.600 |
Evolución de la facturación (% var. 2022/2021) |
+9,9 |
· España |
+7,7 |
· Extranjero |
+14,8 |
Distribución de la facturación en España (%) |
|
· Sector privado |
86,4 |
· Sector público |
13,6 |
Concentración (cuota de facturación conjunta en España) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
35,4 |
· Diez primeras empresas (%) |
53,3 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es