La cuarta parte del negocio de las firmas de consultoría procede ya del exterior
Los ingresos en España disminuyeron en 2012 por cuarto año consecutivo
LA CUARTA PARTE DEL NEGOCIO DE LAS FIRMAS DE CONSULTORÍA PROCEDE YA DEL EXTERIOR
La facturación de las firmas españolas de consultoría aumentó un 1% en 2012, hasta situarse en 12.575 millones de euros en 2012, gracias al fuerte crecimiento de la actividad en el extranjero.
El volumen de negocio generado en España descendió un 6%, hasta los 9.300 millones, mientras que la facturación derivada de proyectos en el extranjero creció un 28%, situándose en 3.275 millones de euros.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 4 de junio de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de las empresas de consultoría creció ligeramente en 2012, gracias al sensible aumento de la actividad en el extranjero, que permitió compensar la caída de la demanda interior. Así, en dicho año la facturación total alcanzó los 12.575 millones de euros, un 1,4% más que en 2011.
La desfavorable evolución de la inversión empresarial y la reducción del gastomercado español. Su valor se redujo un 5,6% en 2012, hasta los 9.300 millones de euros.
El segmento de tecnologías de la información se mantuvo como el de mayor peso en la facturación en España, de forma que, tras caer un 5,2% en 2012, alcanzó una participación del 84,6%, con unos 7.900 millones de euros. Cabe señalar, no obstante, que el dinamismo que todavía muestra el negocio de outsourcing informático permitió moderar dicha evolución negativa. Por su parte, el mercado de estrategia, operaciones y procesos registró un descenso del 7,7%, hasta unos 1.400 millones.
La expansión internacional de las principales empresas españolas permitió que en 2012 los ingresos en el extranjero aumentaran un 28,4%, situándose en 3.275 millones de euros. De este modo, las empresas de consultoría obtuvieron en el citado año el 26% de sus ingresos del exterior, once puntos más que en 2008.
En el conjunto de 2013 se producirá una nueva contracción de la actividad en España, estimándose que el volumen de negocio se reducirá en torno a un 5%.
La facturación por servicios a clientes en el extranjero crecerá alrededor de un 10% medio anual en el bienio 2013-2014, aproximándose a los 4.000 millones de euros en el último año, lo que supondrá en torno al 30% del volumen de negocio.
El número de empresas dedicadas a la programación, consulta y otras actividades relacionadas con la informática, o a actividades de consultoría de gestión empresarial era de 39.367 empresas en enero de 2012, un 2,9% más que en el año anterior.
Las cinco primeras firmas del sector reunieron en 2012 el 42% del volumen de negocio en España, participación que se situó cerca del 60% al considerar a las diez primeras compañías. El grado de concentración es ligeramente superior en el segmento de estrategia, operaciones y procesos.
Sin embargo, se aprecia una destacada fragmentación de la oferta, de forma que sólo una veintena de empresas alcanzaron una cuota de mercado superior al 1% en 2012. Por otro lado, el 90% de las empresas contaban con una plantilla de menos de seis trabajadores.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Consultoría"
LA CUARTA PARTE DEL NEGOCIO DE LAS FIRMAS DE CONSULTORÍA PROCEDE YA DEL EXTERIOR
Madrid, 4 de junio de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de las empresas de consultoría creció ligeramente en 2012, gracias al sensible aumento de la actividad en el extranjero, que permitió compensar la caída de la demanda interior. Así, en dicho año la facturación total alcanzó los 12.575 millones de euros, un 1,4% más que en 2011.
La desfavorable evolución de la inversión empresarial y la reducción del gastomercado español. Su valor se redujo un 5,6% en 2012, hasta los 9.300 millones de euros.
El segmento de tecnologías de la información se mantuvo como el de mayor peso en la facturación en España, de forma que, tras caer un 5,2% en 2012, alcanzó una participación del 84,6%, con unos 7.900 millones de euros. Cabe señalar, no obstante, que el dinamismo que todavía muestra el negocio de outsourcing informático permitió moderar dicha evolución negativa. Por su parte, el mercado de estrategia, operaciones y procesos registró un descenso del 7,7%, hasta unos 1.400 millones.
La expansión internacional de las principales empresas españolas permitió que en 2012 los ingresos en el extranjero aumentaran un 28,4%, situándose en 3.275 millones de euros. De este modo, las empresas de consultoría obtuvieron en el citado año el 26% de sus ingresos del exterior, once puntos más que en 2008.
En el conjunto de 2013 se producirá una nueva contracción de la actividad en España, estimándose que el volumen de negocio se reducirá en torno a un 5%.
La facturación por servicios a clientes en el extranjero crecerá alrededor de un 10% medio anual en el bienio 2013-2014, aproximándose a los 4.000 millones de euros en el último año, lo que supondrá en torno al 30% del volumen de negocio.
El número de empresas dedicadas a la programación, consulta y otras actividades relacionadas con la informática, o a actividades de consultoría de gestión empresarial era de 39.367 empresas en enero de 2012, un 2,9% más que en el año anterior.
Las cinco primeras firmas del sector reunieron en 2012 el 42% del volumen de negocio en España, participación que se situó cerca del 60% al considerar a las diez primeras compañías. El grado de concentración es ligeramente superior en el segmento de estrategia, operaciones y procesos.
Sin embargo, se aprecia una destacada fragmentación de la oferta, de forma que sólo una veintena de empresas alcanzaron una cuota de mercado superior al 1% en 2012. Por otro lado, el 90% de las empresas contaban con una plantilla de menos de seis trabajadores.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Consultoría"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.