El sector crecerá un 12% en 2006
En 2007 el crecimiento podría situarse en el 7%
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CRECERÁ UN 12% EN 2006
Madrid, a 6 de julio de 2006-. El sector de la construcción continuó mostrando un gran dinamismo durante el ejercicio 2005, sustentado en el notable crecimiento de la actividad en los segmentos de edificación residencial y obra civil, en ambos casos con crecimientos en términos corrientes por encima del 17%. Así, el valor de la producción total se situó en 165.160 millones de euros, con un incremento respecto al año anterior del 14,1%. En el período 2006-2007 las empresas constructoras seguirán operando en un marco competitivo favorable, con un comportamiento expansivo de la demanda interior, que permitirá un aumento sostenido, aunque más moderado que en años anteriores, de la cifra de negocio y de los indicadores de rentabilidad.
Previsiones
Para los próximos años se prevé que la producción del sector de la construcción continuará mostrando un gran dinamismo, si bien se producirá una gradual desaceleración. Al cierre de 2006 se prevé un crecimiento en términos reales de la producción ligeramente inferior al registrado en 2005. A precios corrientes, las previsiones apuntan a una tasa de variación del 12%, que situaría la producción del sector por encima de los 185.000 millones de euros.
Durante el año 2007 se observará previsiblemente una reducción más significativa del ritmo de crecimiento, de forma que la tasa de variación de la producción con respecto a 2006 podría situarse en torno al 7% en precios corrientes. Así, el valor de la producción alcanzará durante este año los 199.000 millones de euros, mientras que en 2008 se podrían alcanzar los 211.000 millones de euros (+6%).
La edificación residencial mantendrá un intenso ritmo de crecimiento durante el año 2006, mostrando a partir del año 2007 una notable desaceleración, como consecuencia de la reducción prevista en el número de viviendas iniciadas.
La obra civil mantendrá a corto plazo el dinamismo de los últimos años, sustentado en el fuerte aumento de la licitación pública durante 2005 y los primeros meses de 2006. No obstante, a partir de 2007 se espera una reducción de las tasas de crecimiento.
Estructura de la oferta
En enero de 2005 se contabilizaban en España algo más de 127.000 empresas constructoras, cerca de un 4,5% más que en el año anterior. En paralelo a la evolución del mercado, el número de empresas ha mostrado un fuerte crecimiento en los últimos años, con una tasa de variación anual en torno al 7,5% desde el año 2000.
En conjunto, las empresas constructoras (incluyendo las dedicadas a actividades afines como la preparación de obras, instalaciones, el acabado de edificios o el alquiler de equipos para construcción) generaron un volumen de empleo de alrededor de 2.095.000 trabajadores en 2005.
El sector muestra una marcada atomización de la oferta, de forma que más del 90% de las empresas cuenta con menos de 20 empleados, mientras que sólo el 1% supera los 100 trabajadores.
Las grandes empresas que completan la estructura sectorial muestran una creciente diversificación de su actividad hacia sectores afines y hacia mercado internacionales. Entre ellas, destacan por su volumen de negocio seis grupos - Grupo ACS, Grupo Ferrovial, Grupo FCC, Grupo Acciona, Grupo Sacyr-Vallehermoso y Grupo OHL- que en 2005 concentraron un 12,3% de la producción total (incluyendo la actividad de las empresas cabeceras y las de otras empresas constructoras participadas).
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Construcción"
Para más información: DBK, S.A. Mª Ángeles de Andrés Tfno: 91 435 99 11 e-mail: doc@dbk.es
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CRECERÁ UN 12% EN 2006
Madrid, a 6 de julio de 2006-. El sector de la construcción continuó mostrando un gran dinamismo durante el ejercicio 2005, sustentado en el notable crecimiento de la actividad en los segmentos de edificación residencial y obra civil, en ambos casos con crecimientos en términos corrientes por encima del 17%. Así, el valor de la producción total se situó en 165.160 millones de euros, con un incremento respecto al año anterior del 14,1%. En el período 2006-2007 las empresas constructoras seguirán operando en un marco competitivo favorable, con un comportamiento expansivo de la demanda interior, que permitirá un aumento sostenido, aunque más moderado que en años anteriores, de la cifra de negocio y de los indicadores de rentabilidad.
Previsiones
Para los próximos años se prevé que la producción del sector de la construcción continuará mostrando un gran dinamismo, si bien se producirá una gradual desaceleración. Al cierre de 2006 se prevé un crecimiento en términos reales de la producción ligeramente inferior al registrado en 2005. A precios corrientes, las previsiones apuntan a una tasa de variación del 12%, que situaría la producción del sector por encima de los 185.000 millones de euros.
Durante el año 2007 se observará previsiblemente una reducción más significativa del ritmo de crecimiento, de forma que la tasa de variación de la producción con respecto a 2006 podría situarse en torno al 7% en precios corrientes. Así, el valor de la producción alcanzará durante este año los 199.000 millones de euros, mientras que en 2008 se podrían alcanzar los 211.000 millones de euros (+6%).
La edificación residencial mantendrá un intenso ritmo de crecimiento durante el año 2006, mostrando a partir del año 2007 una notable desaceleración, como consecuencia de la reducción prevista en el número de viviendas iniciadas.
La obra civil mantendrá a corto plazo el dinamismo de los últimos años, sustentado en el fuerte aumento de la licitación pública durante 2005 y los primeros meses de 2006. No obstante, a partir de 2007 se espera una reducción de las tasas de crecimiento.
Estructura de la oferta
En enero de 2005 se contabilizaban en España algo más de 127.000 empresas constructoras, cerca de un 4,5% más que en el año anterior. En paralelo a la evolución del mercado, el número de empresas ha mostrado un fuerte crecimiento en los últimos años, con una tasa de variación anual en torno al 7,5% desde el año 2000.
En conjunto, las empresas constructoras (incluyendo las dedicadas a actividades afines como la preparación de obras, instalaciones, el acabado de edificios o el alquiler de equipos para construcción) generaron un volumen de empleo de alrededor de 2.095.000 trabajadores en 2005.
El sector muestra una marcada atomización de la oferta, de forma que más del 90% de las empresas cuenta con menos de 20 empleados, mientras que sólo el 1% supera los 100 trabajadores.
Las grandes empresas que completan la estructura sectorial muestran una creciente diversificación de su actividad hacia sectores afines y hacia mercado internacionales. Entre ellas, destacan por su volumen de negocio seis grupos - Grupo ACS, Grupo Ferrovial, Grupo FCC, Grupo Acciona, Grupo Sacyr-Vallehermoso y Grupo OHL- que en 2005 concentraron un 12,3% de la producción total (incluyendo la actividad de las empresas cabeceras y las de otras empresas constructoras participadas).
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Construcción"
Para más información: DBK, S.A. Mª Ángeles de Andrés Tfno: 91 435 99 11 e-mail: doc@dbk.es
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.