Los concesionarios de automóvil mantienen su facturación
Superará ligeramente los 22.000 millones de euros
LOS CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVIL MANTIENEN SU FACTURACIÓN EN 2013
El volumen de negocio agregado de los concesionarios de automóvil se situará al cierre de 2013 en unos 22.085 millones de euros, cifra similar a la de 2012, en un contexto de repunte de las ventas en los últimos meses del año.
El área de vehículos nuevos supone en torno al 60% de la facturación sectorial, repartiéndose el resto entre servicios de taller y venta de recambios, y comercialización de automóviles de ocasión.
En los últimos ejercicios el número de concesionarios ha seguido una tendencia descendente, hasta situarse en enero de 2013 en 2.736, como consecuencia del cierre de pequeñas empresas y la reestructuración acometida por los principales grupos.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 28 de noviembre de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación en el sector de concesionarios de automóvil experimentó retrocesos del 6% en 2011 y del 6,5% en 2012, hasta situarse en el último año en 22.135 millones de euros.
Esta evolución vino motivada fundamentalmente por el fuerte descenso de la demanda de vehículos nuevos, afectada por el aumento del desempleo, el incremento de la imposición indirecta y la escasez de financiación. En 2012 los ingresos de los concesionarios por la venta de automóviles nuevos se situaron en 13.200 millones de euros, lo que supuso el 59,6% de la facturación total.
Por su parte, el negocio correspondiente a la comercialización de vehículos de ocasión experimentó un moderado crecimiento, hasta alcanzar los 3.100 millones de euros (14% de los ingresos totales), mientras que los ingresos por servicios de taller y venta de recambios registraron una variación negativa, cifrándose en 5.835 millones de euros (26,4% del total).
Tras desacelerar su ritmo de descenso durante los tres primeros trimestres de 2013, el número de matriculaciones de automóviles está repuntando en los últimos meses del año. En este contexto, para el cierre del ejercicio se estima una facturación agregada de los concesionarios de 22.085 millones de euros, lo que supone un 0,2% menos que en el año anterior.
En enero de 2013 operaban en España un total de 2.736 concesionarios, repartidos entre 2.626 concesionarios independientes y 110 propiedad de filiales de grupos fabricantes. Adicionalmente, la red de secundaria ascendía en esa fecha a 2.788 subconcesionarios.
El cierre de pequeñas empresas concesionarias y la reestructuración acometida por los principales grupos explican el intenso proceso de redimensionamiento de la red. Así, el número de concesionarios correspondiente a 45 de las principales marcas de automóviles se redujo un 6% entre abril de 2012 y enero de 2013.
Por su parte, el volumen de empleo generado pasó de unos 180.200 trabajadores en 2007 a alrededor de 130.400 en 2012, lo que supuso la pérdida de 49.800 empleos en cinco años.
El sector presenta una notable atomización empresarial, a pesar de la tendencia a la concentración mostrada en los últimos años. En 2012 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 9,3% del valor total del mercado, elevándose al 13,9% la cuota correspondiente a los diez primeros.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Concesionarios de Automóvil"
LOS CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVIL MANTIENEN SU FACTURACIÓN EN 2013
Madrid, 28 de noviembre de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación en el sector de concesionarios de automóvil experimentó retrocesos del 6% en 2011 y del 6,5% en 2012, hasta situarse en el último año en 22.135 millones de euros.
Esta evolución vino motivada fundamentalmente por el fuerte descenso de la demanda de vehículos nuevos, afectada por el aumento del desempleo, el incremento de la imposición indirecta y la escasez de financiación. En 2012 los ingresos de los concesionarios por la venta de automóviles nuevos se situaron en 13.200 millones de euros, lo que supuso el 59,6% de la facturación total.
Por su parte, el negocio correspondiente a la comercialización de vehículos de ocasión experimentó un moderado crecimiento, hasta alcanzar los 3.100 millones de euros (14% de los ingresos totales), mientras que los ingresos por servicios de taller y venta de recambios registraron una variación negativa, cifrándose en 5.835 millones de euros (26,4% del total).
Tras desacelerar su ritmo de descenso durante los tres primeros trimestres de 2013, el número de matriculaciones de automóviles está repuntando en los últimos meses del año. En este contexto, para el cierre del ejercicio se estima una facturación agregada de los concesionarios de 22.085 millones de euros, lo que supone un 0,2% menos que en el año anterior.
En enero de 2013 operaban en España un total de 2.736 concesionarios, repartidos entre 2.626 concesionarios independientes y 110 propiedad de filiales de grupos fabricantes. Adicionalmente, la red de secundaria ascendía en esa fecha a 2.788 subconcesionarios.
El cierre de pequeñas empresas concesionarias y la reestructuración acometida por los principales grupos explican el intenso proceso de redimensionamiento de la red. Así, el número de concesionarios correspondiente a 45 de las principales marcas de automóviles se redujo un 6% entre abril de 2012 y enero de 2013.
Por su parte, el volumen de empleo generado pasó de unos 180.200 trabajadores en 2007 a alrededor de 130.400 en 2012, lo que supuso la pérdida de 49.800 empleos en cinco años.
El sector presenta una notable atomización empresarial, a pesar de la tendencia a la concentración mostrada en los últimos años. En 2012 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 9,3% del valor total del mercado, elevándose al 13,9% la cuota correspondiente a los diez primeros.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Concesionarios de Automóvil"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.