Nota de Prensa - Abril 2013

Las hamburgueserías sostienen el mercado de comida rápida

La facturación sectorial creció un 1% en 2012, a pesar del retroceso de las pizzerías
LAS HAMBURGUESERÍAS SOSTIENEN EL MERCADO DE COMIDA RÁPIDA


  • La facturación de los establecimientos de comida rápida y a domicilio registró un crecimiento del 1% en 2012, superando los 2.700 millones de euros, gracias a su ventaja competitiva en precio frente a otras formas de restauración, en un contexto de caída del consumo de los hogares.

  • Las cadenas de hamburgueserías lideraron el crecimiento, al registrar un aumento del 3%, mientras que el negocio de las pizzerías cayó por quinto año consecutivo.


  • En el sector operan cerca de 4.200 establecimientos. En el período 2010-2012 se produjo la apertura de unos 350 locales.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 9 de abril de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), en diciembre de 2012 se encontraban en funcionamiento 4.195 establecimientos de comida rápida y a domicilio, 165 más que a finales de 2011 y 350 más que en 2009. La mayor parte de las aperturas fueron locales cedidos en franquicia, los cuales superaron los 3.000 establecimientos.

    La facturación sectorial se situó en 2.730 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 1,3% respecto a 2011, mostrando una tendencia de desaceleración respecto a los ejercicios precedentes motivada por la debilidad de la demanda. No obstante, la comida rápida siguió configurándose como el área de actividad de mayor dinamismo en el mercado de la restauración.

    Las ventas en mostrador reunieron el 89% del negocio, con un aumento del 2,3% en 2012 y una cifra de 2.430 millones de euros. Por su parte, el servicio delivery continuó con la trayectoria de descenso iniciada en 2009, retrocediendo hasta los 300 millones de euros.

    El segmento de hamburgueserías estaba integrado en 2012 por un total de 1.065 locales, con 65 aperturas en el año. Este segmento, que generó un negocio de 1.430 millones de euros en 2012, fue junto al de otros establecimientos el que mantuvo un mayor dinamismo, al aumentar su facturación un 3,1%.

    La facturación del segmento de otros establecimientos también experimentó un crecimiento del 3%, hasta situarse en 270 millones de euros. Esta evolución fue posible gracias a la aparición de nuevas cadenas que han experimentado un rápido crecimiento en el número de locales, finalizando 2012 con 690 establecimientos (70 más que en el año anterior).

    Las ventas de las bocadillerías se mantuvieron estancadas en 535 millones de euros, a pesar de las políticas de expansión de algunos de los principales operadores. En este sentido, el número de locales se situaba en 1.310 al cierre de 2012, tras la apertura de 65 durante el ejercicio.

    En el segmento de pizzerías siguió apreciándose el cierre de locales y la tendencia a la baja en la facturación media por establecimiento, dando lugar a una caída del volumen de negocio del 3%, hasta los 495 millones de euros. Así, en este segmento se produjo el cierre de 35 establecimientos en 2012, descendiendo hasta los 1.130.

    El sector presenta una alta concentración, de forma que en 2012 las cinco primeras cadenas reunieron en torno al 70% de las ventas totales.

    Las numerosas aperturas de locales efectuadas en 2012 y las previstas para 2013 y 2014, junto con las estrategias de las principales cadenas orientadas a fomentar la demanda, permitirán que las ventas de los establecimientos de comida rápida y a domicilio continúen creciendo en el bienio citado.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Comida Rápida y a Domicilio"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.